

archivo
Milei habla por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Eduardo Domínguez dijo que “el convencimiento del equipo es fundamental” y habló de Marcos Rojo
Alejandro Orfila: “Fuimos superiores al rival, no nos lastimó”
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Grafiteros atacaron nuevamente en calle 12: "No aceptamos que se expresen sin consentimiento"
Tocaron timbre, no abrieron y quisieron meterse a la casa en Olmos: la policía logró atraparlos
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia Europea de Medicamentos consideró “potencialmente preocupante” a la nueva cepa surgida en Colombia, sobre la cual ya hizo una advertencia la OMS
archivo
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) señaló ayer que la variante del coronavirus Mu, detectada por primera vez en Colombia y considerada de “interés” por la OMS, es “potencialmente preocupante” aunque todavía no existen datos que demuestren si se volverá más predominante que la Delta.
La EMA, aunque está centrada en la investigación de la variante Delta debido a su alta transmisibilidad, también está observando “otras variantes que pueden propagase, como la Lambda (identificada en Perú) y más recientemente la Mu”, dijo Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunas del regulador.
“La (variante) Mu podría ser potencialmente más preocupante porque podría mostrar un posible riesgo de inmunoevasión o resistencia a las vacunas”, añadió.
La EMA hablará con los centros de investigación de vacunas sobre la eficacia de los fármacos contra esta variante.
No obstante, Cavaleri destacó que aún “no tenemos datos que muestren que la variante Mu se propaga tanto o que tenga posibilidades de superar a la variante Delta como cepa dominante”.
Todos los virus, también el SARS-CoV-2 responsable de la Covid-19, mutan constantemente; la mayoría de estas modificaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus pero algunas pueden afectar la forma en que se propaga, la gravedad de la enfermedad o la eficacia de los tratamientos y vacunas.
LE PUEDE INTERESAR
Otra amenaza climática: advierten por el efecto de La Niña
LE PUEDE INTERESAR
Tras siete años, reglamentan la ley para la prevención del suicidio
Actualmente, la Organización Mundial de Salud (OMS) identifica como variantes de preocupación (VOC) a la Delta (identificada por primera vez en India e impulsora de nuevas olas en muchos países del mundo), Alpha (detectada en Reino Unido), Beta (de Sudáfrica) y Gamma (de Manaos).
Las VOC son aquellas variantes que están asociadas a uno o más de los siguientes cambios en un grado significativo: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de la Covid-19; incremento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; y/o disminución de la eficacia de las medidas sociales de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.
Además, la OMS definió que existen variantes de interés (VOI) que son Mu (identificada por primera vez en Colombia), Eta, Iota (de California), Kappa (otra de India) y Lambda (conocida como la variante Andina, identificada por primera vez en Perú y bastante predominante en América Latina).
Las VOI son aquellas que presentan cambios en el genoma que, según se ha demostrado o se prevé, afectan a características del virus como su transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por medicamentos.
Mu, que fue detectada por primera vez en Colombia en enero y cuya nomenclatura científica es B.1.621.
Desde entonces ha causado brotes aislados en Sudamérica, Europa y Estados Unidos.
Hasta ahora, la variante Mu no parece estar propagándose rápidamente: representa menos del 1% de los casos de Covid-19 a nivel internacional. En Colombia, podría ser responsable del 39% de las infecciones. La mayoría de los países siguen preocupados por la variante Delta, que es sumamente contagiosa y que es la variante dominante en casi todos los 174 países donde se ha detectado.
Las autoridades han estado atentas a la variante Mu en Europa, donde se ha detectado en una decena de países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí