
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
La inflación en Argentina fue en agosto de este año la tasa (2,5 por ciento) más baja desde julio del año pasado, pero aún se mantiene en una meseta muy elevada y los expertos no descartan una nueva aceleración en los próximos meses.
La evolución de los precios confirma la tendencia a la desaceleración que se verifica desde abril último, luego de que en marzo la inflación registrara un alza del 4,8 por ciento, su mayor nivel en lo que va de 2021.
En los 8 primeros meses del año los precios acumularon un aumento del 32,3 por ciento, superando la meta del 29 por ciento fijada por el Gobierno para todo este año.
Desde el Ejecutivo de Alberto Fernández aseguran que los precios marchan por una senda decreciente. “Hoy Argentina está establecida en un proceso gradual y persistente de desinflación”, afirmó hace unos días el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Sin embargo, no todos interpretan la curva del comportamiento de los precios como un sendero consolidado de desinflación: hay expertos que prefieren hablar de “inercia” inflacionaria y de un “amesetamiento” de los precios en una tasa cercana al 3 por ciento mensual, muy alta cuando se la proyecta en forma anualizada.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el triunfo, Santilli volvió a Conurbano y estuvo en Ituzaingó
“Tras el pico de marzo, la inflación mostró cierta reducción hasta junio para después amesetarse en torno al 3 por ciento”, según un informe de Analytica.
Para la consultora, la “menor volatilidad mensual de la inflación, producto de los controles de cambios exige de una mayor dureza fiscal y monetaria para atacar el fenómeno y, a la vez, estrategias que lidien con la inercia y las expectativas”, incluyendo acuerdos con empresas y sindicatos y reformas estructurales que complementen la política económica.
Observando la dinámica actual de los precios, los economistas privados que mes a mes consulta el Banco Central para su informe de expectativas proyectan que la inflación será este año del 48,4 por ciento, muy por encima de la tasa del 36,1 por ciento de 2020.
De acuerdo con estas previsiones, la inflación sería del 2,7 por ciento en septiembre y también del 2,7 por ciento en octubre, pero acelerándose nuevamente desde noviembre y hasta enero de 2022, cuando tocaría el 3,3 por ciento.
Además de tener en cuenta variables macroeconómicas y de otro tipo, como la evolución de la pandemia, y factores estacionales, los expertos también observan cómo puede afectar a la economía en general y a la inflación en particular el resultado de las primarias del pasado domingo, en las que el oficialismo sufrió un duro revés, y el de los comicios legislativos de noviembre próximo.
Para Marcelo Capello, economista jefe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, si tras las elecciones de noviembre, en el oficialismo consideran que tienen una probabilidad alta o media de retener el poder en las presidenciales de 2023, “a partir de enero de 2022 podrían existir cambios en la política económica que apunten a acomodar algunas variables desequilibradas”.
Pero, según el economista, si como consecuencia del resultado de las legislativas de noviembre el oficialismo viera que tiene pocas oportunidades de ganar las generales de 2023, “podría decidirse a ‘quemar naves’ en materia económica, con políticas fiscales y monetarias muy expansivas”.
Si se diera este último escenario y se implementara “una política fiscal y monetaria aún más expansiva que lo que viene aconteciendo en el segundo semestre de este año, claramente las consecuencias serán una inflación más alta”, advirtió Capello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí