
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis política que sacudió al Gobierno ayer habría comenzado a gestarse el domingo a la noche en el búnker de “Todos,“ en el barrio porteño de Chacarita. En una reunión a solas -donde fuentes oficiales admiten que hubo reproches aunque no tensión-, la vicepresidenta Cristina Kirchner habría pedido que sea Alberto Fernández quién admitiera la derrota. Del lado de la Rosada, aseguran que el Presidente avisó que iba a ser el único orador.
Esa noche de vigilia electoral terminó siendo un “velorio” -lo admitieron los propios presentes- tras el optimismo inicial, en base a los resultados de boca de urna del consultor Roberto Bacman, que incluso habían ilusionado a la propia Cristina. La Vice arribó temprano al centro de campaña oficial y tuvo que esperar casi una hora y cuarenta minutos la llegada del Presidente. El primer mandatario, junto a su hoy cuestionada “mesa chica”, había guardado los primeros resultados oficiales en Olivos.
En ese encuentro a solas, ya Cristina le habría exigido a Alberto “cambios profundos” en el rumbo de gestión y en el gabinete. Pero en esa noche aciaga el Presidente les recordó a sus socios en la coalición oficial que le quedaban “dos años de gobierno” como una forma de blindarse. En estos días post PASO dio muestras de tratar de resistir con firmeza la embestida del kirchnerismo, que terminó de estallar ayer poco después del mediodía, cuando apareció en escena el ministro de Economía, Martín Guzmán, uno de los cuestionado -junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero- aunque anoche dejaron trascender un llamado de Cristina al economista platense negándole que haya pedido su renuncia. Fue instantáneo, a los 15 minutos el ministro del Interior, Wado de Pedro, anunció que puso su renuncia a disposición del Presidente. Después harían lo mismo los funcionarios que responden a la Vicepresidenta.
Pero la primera ofensiva K por los cambios en el gabinete de Alberto F. fue por afuera de la Rosada: la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, le pidió la renuncia de todo su Gabinete de ministros y secretarios. Su lista había perdido por 12 puntos; un triunfo histórico de la oposición en la provincia patagónica.
En paralelo, el sector más duro del kirchnerismo salió a hacer declaraciones públicas para forzar la salida de ministros del equipo de gobierno. A Luis D´ Elía, que cuestionó a todo el armado oficial por desconocer la crisis económica que justificó el revés electoral, se le sumó el dirigente social Juan Grabois que atacó al gabinete “al decir que hay ministros que no se hablan” entre sí, con críticas elípticas al propio Cafiero a quien deslizó le faltaría firmeza para marcar el rumbo de la gestión.
El martes también el referente de La Cámpora y ministro de acción social bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, exigió cambios en el equipo de colaboradores del jefe de Estado y recordó que esa fue la respuesta que dio el entonces gobierno cristinista tras las caídas en las legislativas de 2009 y 2013.
LE PUEDE INTERESAR
Cruje el Frente de Todos: ¿el Presidente resiste la avanzada K?
LE PUEDE INTERESAR
Antecedentes de peleas entre Presidente y Vice
Pero si de marcar la cancha se trata, ayer a la mañana la ministra de Gobierno de Axel Kicillof, Teresa García, anunció que todos los ministros bonaerenses pusieron sus renuncias a disposición del Gobernador.
Al día siguiente de la derrota, el lunes, Alberto F. se mostró con Cafiero. El martes Fernández también estuvo acompañado por Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y ayer por el titular del palacio de Hacienda, ambos apuntados por supuesta ineficacia por el ala kirchnerista de “Todos”.
En cada uno de esos actos del jefe de Estado pareció haber un giro hacia la moderación en los discursos. Recogiendo el mensaje de las urnas, reivindicó su modelo de “producción y trabajo” pero en armonía por el capital privado, a quien elogió como un eslabón necesario para el desarrollo y la creación de puestos de trabajo. Es lo que se vislumbró en sus declaraciones realizadas durante el anuncio del proyecto del “Compre Argentino” de comienzos de semana en el Museo del Bicentenario y durante la visita a la planta embotelladora de Almirante Brown, del pasado martes.
Mientras tanto, en Casa Rosada resistían el embate y diseñaban un paquete de aliento al consumo para anunciar hoy. Era una de las demandas del entorno de la Vicepresidenta, que demandaba iniciativas más generosas –otro punto del conflicto es la vuelta del IFE- sin que sean anunciadas por el actual timonel de Hacienda. El discurso de Guzmán de ayer al mediodía, tomando el guante K, no hizo otra cosa que acelerar la crisis interna de la coalición gobernante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí