
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presentaron ministros y funcionarios alineados con Cristina, que reclaman cambios en el Gabinete tras la derrota electoral. Alberto F. se mostró con Guzmán y resistiría modificaciones. Anoche había un silencio total
Varios ministros y funcionarios de áreas estratégicas del Gobierno pusieron ayer su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández, presionando por cambios en el Gabinete, dejando en evidencia la tensión que atraviesa la coalición oficialista tras la derrota en las primarias legislativas del último domingo.
Anoche reinaba un hermetismo total y se espera definiciones en las próximas horas. La pelota quedó en mano del Presidente: si define cambios o no en su equipo. Ayer en off aseguraban que iba a resistir la embestida de la vicepresidenta Cristina Kirchner. De todos modos, la idea era buscar una salida “consensuada”.
Los ministros Eduardo de Pedro, del Interior; Martín Soria, de Justicia; Roberto Salvarezza, de Ciencia y Tecnología; Tristán Bauer, de Cultura, y Juan Cabandié, de Ambiente, manifestaron estar dispuestos a dar un paso al costado.
La misma decisión tomaron Paula Español, secretaria de Comercio Interior; Luana Volnovich, titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) -la obra social de los jubilados y pensionados-; Fernanda Raverta, responsable de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y Pablo Ceriani, presidente de la estatal Aerolíneas Argentinas.
“Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición’’, manifestó De Pedro en una nota dirigida a Fernández.
Más temprano, los ministros de Axel Kicillof habían adoptado la misma actitud.
Una foto en compañía de los titulares de Economía, Martín Guzmán, y de Producción, Matías Kulfas, fue publicada sin comentarios por el Presidente en su cuenta Twitter después de recibir los ofrecimientos de renuncia de sus otros ministros.
Transcurridas varias horas de las renuncias que sumergieron al gobierno peronista en la peor crisis desde que asumió en 2019, el presidente Fernández se fue a la residencia de Olivos sin pronunciarse.
Mientras, sindicatos, gobernadores y dirigentes políticos expresaron su respaldo al mandatario que podría reforzarse con una marcha convocada por organizaciones sociales.
En medio de las especulaciones sobre posibles cambios, apareció en la Casa Rosada el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández. Fiel a su costumbre de vocero aseguró que “no hay crisis política” y aseguró que “el Presidente no me ofreció nada”.
Mientras, se comenzaron a suceder las reuniones tanto en la Casa de Gobierno entre el Presidente y sus ministros, como en el Congreso de la que participaron Máximo Kirchner, Sergio Massa y otros legisladores. También hubo silencio tras la finalización de las mismas.
Los funcionarios apuntados por el kirchnerismo, principalmente, son el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro Guzmán. Sin embargo, desde el palacio de Hacienda dejaron trascender un llamado de Cristina al economista platense asegurándole que no había pedido su renuncia.
“Este tipo de situaciones es la derivación de que no hay acuerdo estratégico de cómo se sale de la situación del domingo y refuerza la impresión de que el oficialismo ha perdido legitimidad y lo que está pasando traba la posibilidad de que pueda recuperarse electoralmente’’, reflexionó el analista político Carlos Fara. “Lo que está sucediendo es fruto del no acuerdo permanente en Alberto y Cristina’’, agregó.
El peronismo gobernante sufrió el domingo una de sus peores derrotas electorales desde el retorno de la democracia en 1983 en las primarias para elegir a los candidatos a diputados y senadores que participarán en los comicios legislativos de noviembre.
De ratificarse estos resultados en noviembre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, el oficialismo perdería el control de la Cámara alta y la mayoría simple en la cámara Baja, lo que lo obligaría a negociar su agenda con la oposición.
Si bien el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, el kirchnerista Jorge Ferraresi, declaró más temprano que todo el Gabinete había puesto a disposición la renuncia el lunes y que el Presidente no aceptó ninguna, la movida de una decena de funcionarios ligados a la Vicepresidenta abrió un cisma en la coalición gobernante de consecuencias impredecibles, aseguran.
“Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos’’, manifestó la ministra de Seguridad ,Sabrina Frederic, en Twitter.
La derrota del domingo ha puesto a prueba esta unidad cuanto a Fernández todavía le quedan dos años de mandato. “Un resultado electoral es producto de la democracia y no debe complicar la gobernabilidad”, indicó el gobernador peronista de la provincia de Catamarca, Raúl Jalíl.
Alberto Fernández saliendo ayer de la Casa Rosada / Telám
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí