
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no están las tropas estadounidenses y cuentan con el poder absoluto para hacer y deshacer. Pero Afganistán en una “papa caliente”, con enormes complejidades
Talibanes desfilaron con vehículos y equipamiento de ee uu / afp
KABUL
Tras celebrar la salida de las tropas estadounidenses, los talibanes comenzaron a abordar la enorme tarea de gobernar Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, que aún no sabe qué esperar de ellos.
Los talibanes esperaban para anunciar la composición de su gobierno a que los últimos soldados extranjeros abandonaran el país, lo que ocurrió el lunes poco antes de la medianoche, con la partida de los últimos militares estadounidenses.
Esta retirada, que el presidente estadounidense, Joe Biden, defendió firmemente el martes, puso fin a una guerra de 20 años desencadenada por la intervención de una coalición internacional liderada por Estados Unidos para expulsar a los talibanes del poder tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Los fundamentalistas han expresado su deseo de formar un “gobierno representativo”. Para la comunidad internacional, el cumplimento o no de este compromiso será una primera señal de cuánta confianza se puede depositar en ellos.
Desde que tomaron el poder el 15 de agosto, tras una campaña militar cuya rapidez y eficacia sorprendió a Occidente, han intentado presentar una imagen de apertura y moderación.
LE PUEDE INTERESAR
“No se me pasó por la cabeza renunciar” como Papa
LE PUEDE INTERESAR
Un fanático nazi, condenado a leer literatura clásica
Pero muchos afganos y líderes extranjeros no creen en sus promesas y temen que se repita el régimen fundamentalista que pusieron en práctica en su anterior gobierno (1996-2001) y que fue especialmente represivo con los derechos de las mujeres.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que, de las 700 mujeres que ejercían el periodismo en 2020, ya solo quedan menos de 100 en el país.
La mayoría de los países han advertido que juzgarán a los nuevos gobernantes por sus actos. Estados Unidos está dispuesto a “trabajar” con los talibanes, pero “hay que ganarse la legitimidad y el apoyo”, según el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
“Queremos buenas relaciones con Estados Unidos y el mundo”, aseguró por su parte el principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid.
La comunidad internacional les exige que no conviertan su territorio en un santuario para el terrorismo internacional, como ya ocurrió con Al Qaida durante su primer gobierno.
Este grupo islamista felicitó a los talibanes por su victoria. “La debacle de Estados Unidos y la OTAN marca el principio del fin de la siniestra hegemonía occidental”, señaló esta organización.
Los talibanes desfilaron ayer en Kandahar a bordo de vehículos militares, entre ellos muchos Humvees tomados a los estadounidenses, a la OTAN y al antiguo gobierno en el campo de batalla.
Muchos de los vehículos enarbolaban la bandera blanca con inscripciones negras de los talibanes, constató un periodista de la AFP.
Los islamistas, que prometieron no vengarse de quienes trabajaron para el gobierno anterior, deben volver a poner en marcha la economía, devastada por la guerra y que depende principalmente de la ayuda internacional, gran parte de la cual ha sido congelada.
Su reto más urgente será encontrar los fondos para pagar los salarios de los funcionarios y mantener en funcionamiento las infraestructuras vitales (agua, electricidad, comunicaciones).
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió de una inminente “catástrofe humanitaria” y de un “colapso total de los servicios básicos”, por lo que pidió fondos para el país.
Los talibanes también deben demostrar que tienen la experiencia necesaria para dirigir el país, ya que decenas de miles de afganos, a menudo entre los más calificados, han sido evacuados.
El resto del mundo también está esperando sus anuncios sobre el aeropuerto de Kabul, desde donde los países occidentales evacuaron a más de 123.000 personas, afganos y extranjeros, entre el 14 y el 30 de agosto.
Pero la mayoría de los aliados afganos que intentaron huir con el retiro de Estados Unidos no pudieron hacerlo debido al caos en el aeropuerto de Kabul, aseguró un alto funcionario estadounidense, que dijo estar “atormentado” por las decisiones que debieron tomarse.
Un avión de Catar con equipo técnico aterrizó en el aeródromo. Una fuente conocedora del asunto dijo que los talibanes habrían pedido “asistencia técnica” para “retomar las operaciones” en esta instalación fundamental para la ayuda humanitaria.
Catar instó al nuevo régimen a garantizar una “vía segura” en Afganistán para “la gente que quiere partir o entrar”.
Catar desempeñó un papel de mediador en el proceso de paz entre el gobierno afgano y los talibanes, antes de que estos tomaran el poder, y mantiene desde entonces un vínculo privilegiado con el nuevo régimen.
Por su parte, el presidente de Parlamento Europeo, David Sassoli, pidió al bloque que “asuma sus responsabilidades” con la afluencia de refugiados afganos que huyen de los talibanes.
El martes por la noche, desde la Casa Blanca, Biden dijo que la retirada de las tropas de Afganistán fue “la mejor decisión para Estados Unidos”.
“Esta es la decisión correcta. Una decisión sabia. Y la mejor decisión para Estados Unidos”, señaló.
Biden está siendo muy criticado en su país y muchos estadounidenses se preguntan de qué sirvieron las dos décadas de guerra en Afganistán. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí