Más mujeres afganas salieron a reclamar por sus derechos/AP
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empleadas municipales de Kabul fueron reemplazadas por hombres y deberán quedarse en sus casas por orden del régimen. Nueva protesta en las calles
Más mujeres afganas salieron a reclamar por sus derechos/AP
KABUL
Las empleadas municipales de Kabul han recibido instrucciones de quedarse en sus casas y solamente las mujeres que no pudieron ser sustituidas por hombres recibieron permiso para ir a trabajar, según informó ayer el alcalde interino de la capital afgana, Hamdullah Namony.
La noticia es otro indicio de que, pese a sus promesas iniciales de tolerancia e inclusión, el Talibán está decidido a aplicar su estricta interpretación del Islam, que incluye restricciones a la presencia de mujeres en espacios públicos. En su régimen de la década de 1990, el Talibán vetó a las mujeres y niñas de escuelas y empleos.
Aún no se ha tomado una decisión final sobre las empleadas municipales de Kabul, que seguirán recibiendo sus salarios por el momento, indicó el alcalde.
En los últimos días, el nuevo gobierno talibán ha emitido varios decretos que revocan derechos de niñas y mujeres. Las alumnas de escuela intermedia y secundaria recibieron instrucciones de no volver a clases por el momento, mientras que los varones de esos cursos regresaron a las aulas este fin de semana.
Las estudiantes universitarias fueron informadas de que en adelante estudiarían en clases segregadas de los varones y de que debían cumplir un estricto código islámico de vestimenta. Durante el gobierno respaldado por EE UU y depuesto por el Talibán, los estudios universitarios fueron mixtos en su mayor parte.
LE PUEDE INTERESAR
Canarias: terror por la erupción volcánica
LE PUEDE INTERESAR
Macron le pedirá explicaciones a Biden
El Talibán cerró el viernes el Ministerio de Asuntos de Mujeres y lo sustituyó por un Ministerio para la “propagación de la virtud y la prevención del vicio”, encargado de hacer cumplir la ley islámica.
Una docena de mujeres realizó ayer una protesta ante el Ministerio, portando carteles que defendían la participación de la mujer en la vida pública, con mensajes como “Una sociedad en la que las mujeres no son activas es una sociedad muerta”.
“¿Por qué nos quitan nuestros derechos?”, dijo una de las manifestantes, Basira Tawana, de 30 años. “Estamos aquí por nuestros derechos y los derechos de nuestras hijas”.
La protesta duró unos 10 minutos. Tras una breve confrontación verbal con un hombre, las mujeres se marcharon en autos, ante la atenta mirada de combatientes talibanes que observaban en dos autos estacionados en las proximidades. En los últimos meses, combatientes talibanes han disuelto por la fuerza varias protestas de mujeres.
En otro lugar, unas 30 mujeres, muchas de ellas jóvenes, celebraron una conferencia de prensa en el sótano de una casa en un barrio de Kabul. Marzia Ahmadi, activista de derechos y empleada del gobierno ahora obligada a quedarse en casa, dijo que reclamarían al Talibán que reabriera los espacios públicos a las mujeres.
“Es nuestro derecho”, señaló. La mayoría de las participantes dijeron que intentarían salir del país si tuvieran oportunidad.
Hasta que los talibanes tomaron el país el mes pasado, señaló ayer el alcalde de Kabul en su primera rueda de prensa, algo menos de un tercio de los casi 3.000 empleados de la ciudad eran mujeres, que trabajaban en todos los departamentos.
Las empleadas recibieron instrucciones de quedarse en casa hasta que se tomara una decisión firme, afirmó el alcalde. Se hicieron excepciones con las mujeres que no pudieron ser sustituidas por hombres, por ejemplo empleadas de los departamentos de diseño e ingeniería, a como trabajadoras de servicios públicos para mujeres. Namony no dijo cuántas funcionarias se vieron obligadas a quedarse en casa. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí