
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Cetré de cabeza y Carrillo aprovechó "el regalo": los goles del clásico platense
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
A qué hora juega Argentina Sub 20, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Disney+ estrena mañana una serie de cortometrajes animados realizados en el país oriental por algunos de los grandes estudios del anime, que reinterpretaron los mitos de la galaxia creada por George Lucas para contar nuevas historias
“The Duel”
Disney sigue expandiendo la galaxia de “Star Wars”, y ahora lleva el universo de creado por George Lucas y adquirido por la Casa del Ratón en 2012 a un país muy muy lejano: Japón. Como hiciera “Matrix” tras el éxito de su primera entrega, la saga galáctica presenta desde mañana, en Disney+, “Star Wars: Visions”, una serie antológica de cortos de animación realizados en el país oriental.
Estos nueve pequeños episodios no serán, anunciaron desde LucasFilms, parte del “canon” de “Star Wars”, la historia oficial de la saga, sino que presentarán “el espectro completo de la intensidad narrativa característica de toda la animación japonesa, cada una contada con originalidad y con una voz que expande nuestra percepción de lo que un relato de Star Wars puede llegar a ser, y celebra una galaxia que ha servido de inspiración a tantos elaboradores de historias visionarias”, según adelantó James Waugh, productor ejecutivo y vicepresidente de la compañía subsidiaria de Disney que maneja el universo galáctico.
Siete estudios japoneses crearon cortos basados en la mitología de “Star Wars” para “Visions”
Se tratarán, así, de “nuevas interpretaciones y remixes” de la mitología creada por Lucas a cargo de algunos de los estudios más importantes y de estilo más característico dentro la industria del “anime” japonés, un cruce que tiene gran sentido, teniendo en cuenta que Lucas tomó prestado mucho de la cultura japonesa (los samurais, el cine de Kurosawa, el casco de Darth Vader, hasta ciertas ideas zen).
Por eso, es amplia la base de seguidores que comparten la animación japonesa, “Star Wars” y la fantasía en general. Además, el público para la animación más adulta ha crecido, y el reciente éxito de “The Mandalorian”, que proponía un regreso a días más sencillos y aventureros para “Star Wars”, a historias más clásicas, despojadas de la pesada carga del “canon” y que podían apreciarse sin conocer cada uno de los detalles más ínfimos de la genealogía Jedi y la historia del Imperio y los rebeldes, impulsaron el proyecto.
Ahora, ¿de qué tratarán los cortos de “Visions”? A continuación, repasamos estudio por estudio las historias que llegan mañana a la pantalla.
“TO-B1”
Studio Trigger es uno de los grandes nombres de esta propuesta: estudio de animación japonés fundado por Hiroyuki Imaishi y Masahiko Ohtsuka, antiguos empleados de Gainax (los creadores de la seminal “Evangelion”, disponible en Netflix), Trigger ha desarrollado desde 2011 un estilo de animación muy dinámico y moderno, revolucionando incluso la paleta de colores y desatando una veta más pop con películas como “Promare”.
Algo de ese estilo colorido se puede apreciar en los avances de “The Twins”, una de las dos historias creadas por Trigger para “Visions”: la historia, dirigida por Imaishi con el equipo de “Promare” (Netflix), transcurre al terminar el Episodio IX, con los remanentes del Imperio depositando sus fuerzas en dos femelos del Lado Oscuro de la Fuerza; uno de ellos, sin embargo, intentará pasar al Lado Luminoso, y allí comienzan las batallas.
El otro corto del estudio, “The Elder”, será el último trabajo de Ohtsuka, y mostrará otro lado del estudio, uno más tradicional y “realista”, según el propio director, para contar la historia de un maestro jedi y su aprendiz que encuentran a un enemigo desconocido, en un mundo posterior al final de ”La Amenaza Fantasma”.
Production I.G. es otro de los pesos pesados de la producción de Disney: la tradicional casa de animación es responsable de algunos de los anime para adultos más reconocidos en el mundo occidental, desde “Ghost in the Shell” (Netflix) a “Blood”, y a cargo de la entrada animada de “Blade Runner”, “Black Lotus”, que se estrenará este año en Crunchyroll (incluso, colaboraron en “Evangelion”). El trabajo que realizaron para “Visions”, “The Ninth Jedi”, comparte el tono oscuro y realista de esas producciones, para contar una historia que transcurre tras el Episodio IX y que sigue la historia de una aventura en tiempos de paz.
El corto es dirigido por Kenji Kamiyama, que trabajó en la animación de “Akira” y dirigió “Ghost in the Shell: Stand Alone Complex” (y es el encargado de la mencionada adaptación de “Blade Runner”). Kamiyama ha trabajado hace décadas con animación en computadoras, pero contó que decidió regresar para este proyecto a la animación tradicional japonesa de lapiz y papel para darle al corto una impronta ”artesanal”.
Colorido es un estudio relativamente nuevo pero que ya ha establecido un nombre en Japón: la compañía fundada en 2011 apuesta a animes de look limpio y tono familiar, y ha tenido gran éxito el año pasado con la deliciosa “Penguin Highway” y la romántica “Amor de gata”, que se puede ver en Netflix. Su propuesta muestra ese diseño de personajes caricaturesco, divertido y hasta naif de sus anteriores producciones, aunque no por eso se trata de una apuesta conservadora: al contrario, “Tatooine Rhapsody” llevará a “Star Wars” por primera vez al terreno del musical, en un episodio definido por el director Taku Kimura como “una rock opera” que mostrará a varios personajes del planeta de Luke Skywalker.
El estudio fundado por Masaaki Yuasa, uno de los animadores más influyentes del siglo y de los más apreciados en Occidente (como muestra su alianza Netflix, para la cual realizó “Devilman Crybaby” y “Japan Sinks”), será responsable de dos cortos: “Akakiri” es dirigido por la actual cabeza de Saru, Eunyoung Choi (responsable de “Keep your hands off Eizouken”, uno de los animes de 2020, que puede verse en Crunchyroll), y contará la historia de amor entre un Jedi y una princesa que, como se sabe, no puede tener final feliz porque los jedis no pueden amar; el otro corto es “T0-B1,” dirigido por Abel Góngora y que parece revisitar, con una historia de un droide que quiere ser jedi, a “Astroboy”.
Góngora es español y, de hecho, Choi afirma que la diversidad cultural dentro de Saru es lo que permite a sus animaciones, incluidas las que se verán en “Visions”, mostrar un estilo fresco, que rompe las normas convencionales de la animación, el diseño y el movimiento.
“The Twins”
Kamikaze Douga es otro estudio joven pero con créditos de gran perfil: es uno de los encargados de “JoJo’s Bizarre Adventure” (Crunchyroll) y “Batman Ninja”, la película que llevó al superhéroe a la Japón medieval y que parece ser una influencia importancia en “The Duel”, una historia alternativa que fusiona el universo ”Star Wars” con la historia japonesa para contar la historia de un sith sin maestro, un ronin que termina batiéndose a duelo. La dirige Junpei Muzusaki, también encarado de “Batman Ninja”, que contó que junto a Takashi Okazaki, diseñador de los personajes, buscaron abrazar el estilo de Akira Kurosawa para el corto.
La serie supone un regreso: “Star Wars” tuvo en su origen gran influencia de la cultura japonesa
Geno es un estudio muy nuevo, fundado en 2015 y con un currículum que muestra a ”Golden Kamuy” como su principal obra y un estilo tradicional y aventurero, pensado para público joven, que empapa “Lop and Ochō”, una historia que transcurre durante el reinado del Imperio Galáctico, entre “La venganza del Sith” y “Una nueva esperanza”.
La historia, dirigida por Yuki Igarashi y con música homenaje a John Williams, enfrentará a la hija de una familia yakuza y un esclavo huérfano con forma de conejo contra el Imperio que transforma su planeta de un hogar verde a una base militar.
Los encargados de “Tokyo Magnitude 8.0” crearon para la serie “Visions” “The Village Bride”, que comienza con una boda que rápidamente se complica. Hitoshi Haga, director y encargado de “Made in Abyss”, quería explorar “las diferentes costumbres que se pueden encontrar en la galaxia”, para reflejar ”los diferentes modos en que una boda puede celebrarse en la Tierra”, y avisó que, como en su obra cumbre, el cortometraje hará hincapié en la naturaleza que rodea para “dar al espectador un pequeño vistazo de cómo se ve la naturaleza en Japón”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí