
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
SARAÍ COSCOJUELA
El Gobierno de Venezuela, en un proceso de apertura y flexibilización económica, autorizó a los casinos y bingos para a operar en el país, diez años después, pero varios expertos consideran que esta medida no incidirá significativamente en la economía de la nación caribeña.
El economista venezolano Manuel Sutherland explicó a Efe que el presidente del país, Nicolás Maduro, tomó esta medida, contrariando la que planteó su antecesor y padre político, Hugo Chávez (1999-2013), hace diez años, “porque está en un proceso de apertura para, de alguna manera, recuperar la economía, aunque de una forma muy precaria, muy improvisada”.
Chávez ordenó la clausura de estas casas de juego por considerarlas, entre otras cosas, un “lugares de perdición”, pero ahora Maduro dio la autorización a 30 casinos para que operen en el país, al verlos como un salvavidas económico, una visión que dista mucho de la de su mentor.
Pero, contra lo que muchos opinan, el economista Leonardo Buniak explicó a Efe que la decisión de Maduro no significa necesariamente que esté en contra de Chávez.
“Para Maduro es necesario y es importante abrir los casinos por, entre otras cosas, la posibilidad de dinamización de ciertas actividades económicas”, puntualizó Buniak, quien sostuvo que el mandatario está dando pasos de “apertura acelerada” para tratar de reanimar la economía “y cree que esa es una manera de hacerlo”.
Los expertos coinciden en que la apertura de casinos no es negativa, pero, según Sutherland, este tipo de medidas son iniciativas del sector privado y no del Ejecutivo, que se limita a autorizar las aperturas.
LE PUEDE INTERESAR
Calles y veredas utilizadas para finalidades particulares
LE PUEDE INTERESAR
Kristalina, ¿no tan cristalina?
“El Gobierno no va a invertir ni un dólar en el casino ni va a comprar infraestructuras, entonces no hay un desvío de recursos de una zona a otra”, apuntó.
Recalcó, además, que no tendrá un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI) del país, aunque puede ayudar a recuperar los empleos que se perdieron hace diez años y en la recaudación de impuestos a nivel municipal.
“Sobre todo en el interior del país, la actividad del casino (...) pudiera generar algunos impuestos sobre todo para esos municipios, (para) pintar alguna acera, remodelar alguna cosa o plantar algún árbol”, indicó.
Por su parte, Buniak afirmó que con esta iniciativa se podrán generar unos 12.000 empleos directos, beneficiando a igual número de familias.
“No va a tener un impacto en el empleo en Venezuela, pero va a generar trabajos y eso es positivo”, añadió.
El economista apuntó que, a nivel internacional, los casinos son un negocio que genera altas riquezas por las que pagan grandes impuestos que luego son devueltos a la sociedad en forma de servicios públicos.
Además existe la responsabilidad social, donde estos casinos tienen la obligación de mantener escuelas, hospitales e infraestructura.
“La pregunta es si estos casinos venezolanos van a tener responsabilidad social para devolver a la sociedad, a las ciudades donde van a operar, parte de las riquezas que van a generar”, apostilló.
En enero del año pasado, cuando Maduro anunció la apertura de un casino internacional en el remodelado hotel Humboldt, ubicado en la cima del cerro El Ávila, en Caracas, dijo que los recursos recaudados serían invertidos en diversas áreas del Estado, como en la salud y la educación.
Sin embargo, Sutherland dijo que este tipo de negocios son difíciles de fiscalizar porque, uno puede “llegar y comprar cinco millones de fichas en efectivo y no pasa por la contabilidad, o hacer transferencias vía Zelle o cualquier cosa que elude de alguna manera el tributo; entonces es muy difícil que eso verdaderamente genere algún impuesto importante”.
Para Buniak, la apertura de casinos no incidirá tampoco en el turismo nacional e internacional, porque solo una pequeña proporción de las personas viaja por los casinos.
“El turista busca servicios básicos, infraestructura. A nivel de infraestructura turística el país sufre grandes debilidades, entre otras cosas, porque no hay agua, luz eléctrica ni gasolina”, recalcó.
En opinión de Sutherland, la industria es el sector que puede verdaderamente impulsar la economía del país, pero “actualmente no se están haciendo inversiones en esa área porque persiste la inseguridad jurídica y política”.
Ratificó que en Venezuela se necesitan medidas económicas “muy grandes y radicales” para que vuelva a crecer.
“Hay que buscar un plan de estabilización macroeconómica, un plan de ajustes, un préstamo internacional, hay que cambiar muchísimas cosas en Venezuela y evidentemente el casino es una gota en un océano de cambios que se necesitan y cambios que todavía no llegan”, puntualizó. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí