
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Registran un crecimiento del 20 % en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2020
En una línea que ya se evidenciaba en el primer tramo del año, el segundo trimestre de 2021 volvió a mostrar un indicador positivo de la actividad económica en La Plata, con respecto al mismo periodo del año pasado. Según datos relevados por investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional La Plata, en el periodo que va de abril a junio se detectó un crecimiento del 20 por ciento comparado, como se dijo, con el mismo período del año anterior, quizás uno de los de mayores restricciones por la pandemia.
La actividad parece acelerar la recuperación que se empezaba a ver en el primer trimestre del año. El estudio del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial al que accedió este diario indica que los guarismos muestran una confirmación de la recuperación en forma de `V´, con la mayoría de los sectores creciendo.
En el análisis del indicador, los investigadores establecieron que el ablandamiento de las restricciones -tras un año 2020 con cierres y números por el piso- fue un factor clave. “El crecimiento es apuntalado fundamentalmente por el sector industrial y por los servicios comunitarios, que avanzado el ritmo de vacunación, pudieron extender su horario de trabajo”, señala el informe.
En contrapartida, la administración pública, aún no logra entrar en terreno positivo debido al atraso de los salarios del sector, sostiene el equipo de investigación.
En una “ciudad administrativa” como La Plata este sector es un gran dinamizador de la actividad, se argumenta.
Según los datos relevados por el laboratorio, a nivel general se detectó un movimiento en sentido contrario al del sector público: “la masa salarial promedio crece luego de cinco trimestres de retracción, lo que impulsa el sector comercial y de servicios”, se señala en el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por un incendio en el Parque Pereyra
LE PUEDE INTERESAR
El candombe volvió a la calle tras un año y medio
El trabajo define como “notorio” el crecimiento evidenciado en el segundo semestre por la mayoría de las actividades en el distrito.
No obstante eso, se aclara que en algunos casos el punto de comparación relativiza el contraste interanual, ya que se parte de un periodo en el que se aplicaban las restricciones más fuertes sobre la actividad económica y la vida social como producto de la pandemia.
En el renglón de los impactos más fuertes, la actividad de mayor crecimiento en el trimestre, es la de los servicios inmobiliarios relativos a la venta de inmuebles. El estudio determinó valores que son siete veces mayores (649 %) a los exhibidos durante el segundo trimestre de 2020.
Con un 122 % de incremento, los servicios comunitarios (gimnasios, clubes, y todo lo relativo a deportes y esparcimiento, servicios personales y doméstico) más que duplican el nivel de actividad del mismo período del año anterior.
En tanto, el comercio de automóviles es el tercero de mayor crecimiento con 96,4%, seguido por la construcción, actividad generadora de gran cantidad de puestos de trabajo (73.5 %).
Le siguen hoteles y restaurantes (68.5 %), Transporte (61.2 %), Industria Manufacturera (50.4 %), Bancos (28.4 %), Comercio Mayorista (25 %), Comercio Minorista (16.4 %), Salud (13.5 %), Electricidad, Gas y Agua (9.5 %); Enseñanza (5.1 %); Actividades Empresariales (2.5 %); y Propiedad Vivienda (1.6 %).
La Administración Pública es la que más contrapeso hace a la recuperación. Según el indicador que toma como referencia el segundo trimestre de 2020 indica una caida de 3,4 %. En valores negativos también aparecen la Actividad Primaria (6.4 %) y las Comunicaciones (0.8 %).
El indicador de actividad económica del partido de La Plata es un índice que combina la variación en la actividad económica de todos los sectores productivos del distrito, ponderados por su participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG).
Las diferentes ramas de actividad se estiman en función de una encuesta representativa del sector comercial -especialmente diseñada- y de un conjunto de información secundaria obtenida de diversos organismos oficiales.
Los diversos índices de precios se toman de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INDEC.
Además de la variación interanual, los investigadores ponderan el peso de cada rama. Así, se observa que la Industria Manufacturera, los Servicios Comunitarios y el Comercio de Autos son las ramas de actividad que mayor aporte hacen al crecimiento.
El Laboratorio también toma como variable el consumo eléctrico. Esos números, están en proceso de definición en estas horas. “Ahí vemos que el consumo industrial ya está en niveles pre pandemia y crece el consumo comercial en el segundo trimestre, probablemente en base a las nuevas aperturas por todo el centro platense”, se adelantó. A la vez, el consumo residencial cede un poco.
Los investigadores también trabajan con la oferta hotelera y gastronómica. A partir de un convenio con el EMTUR (Ente de Turimo platense) prevén relevar esos rubros en los meses de octubre y noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí