

Roger Koza y Fernando Martín Peña, al frente de “Filmoteca” / Télam
El dólar retoma la tendencia alcista, caen los bonos y otra vez sube el Riesgo País
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Cayó una banda narco que operaba con "soldaditos" en Altos de San Lorenzo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roger Koza y Fernando Martín Peña, al frente de “Filmoteca” / Télam
Luego de que desapareciera del aire sin grandes explicaciones, y gracias al clamor popular que se hizo sentir en las redes sociales, la “Filmoteca”, emblemático programa de la TV Pública, regresa mañana a la pantalla para su decimoquinta temporada.
“Filmoteca. Temas de Cine”, el programa conducido por Fernando Martín Peña y Roger Koza, volverá a las medianoches de sábado y domingo a través del canal estatal.
El envío nació con apenas una emisión semanal en 2000 con Fernando Martín Peña y Octavio Fabiano, y de 2006 hasta 2013 se vio de lunes a viernes a la madrugada con Peña acompañado por Fabio Manes, que falleció en 2014. Durante tres años, Peña condujo el envío en soledad hasta 2016, cuando empezó a co-conducir junto al crítico de cine Roger Koza, una dupla que se mantiene hasta el presente.
El programa rabiosamente cinéfilo -que regresa con dos películas sobre “la inminencia del fin de los tiempos”-, le escapa al canon habitual y muchas veces apela al humor como una herramienta más para dar a conocer, explicar o rever películas consagradas, filmes ocultos, rarezas y tesoros rescatados.
La continuidad en el tiempo del envío que ha formado generaciones de cinéfilos e introducido a numerosos interesados en la materia a nombres relevantes pero ocultos de la historia del séptimo arte, es atribuida por Peña, fundador del espacio, a que “de entrada, el planteo nuestro fue hacer un programa donde lo importante es la película”.
Peña, uno de los principales adalides del país por la conservación de la memoria audiovisual, agregó además en diálogo con la agencia Télam que “lo que tenía que recibir el espectador era la conversación entre dos cinéfilos. Eso era todo, pero este es un país muy cinéfilo y a partir del 2009 empezaron a aparecer en las redes páginas dedicadas al programa, por eso me parece que se entronca con esta cinefilia argentina. Mi interpretación es que la gente nos recibió bien, vieron a dos tipos de verdad, sin impostaciones. Después noté que un par de generaciones dicen que decidieron estudiar cine por el programa, como antes se formaron con Salvador Sammaritano en ‘Cine Club’, Carlos Morelli y Rómulo Berruti en ‘Función privada’ o Caloi con ‘Caloi en Su Tinta’, modelos que nosotros tomamos sin pretensiones para corrernos del canon, que es lo que la gente valora y nos demuestra con cariño”.
LE PUEDE INTERESAR
La serie de Luismi tiene fecha de retorno
LE PUEDE INTERESAR
Murió Mikis Theodorakis, compositor de “Zorba, el griego”
“El sustantivo ‘evangelizador’ arrastra un detritus que lesiona el deseo de compartir un placer y un saber”, agrega Koza. “Mi impresión es que el gesto inicial radica en que tanto Fernando como yo hemos visto lo que se va a emitir y podemos sentir o imaginar por anticipado la satisfacción del espectador”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí