Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional habilitó desde hoy el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo”, y el Paso Internacional Los Libertadores, más conocido como Cristo Redentor, ambos en Mendoza, como nuevos corredores seguros para el ingreso al país.
"Autorízase, a partir del 7 de septiembre de 2021, la apertura de sendos corredores seguros para el ingreso a la República Argentina en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” y en el Paso Internacional Los Libertadores (Cristo Redentor), ambos de la Provincia de Mendoza, en los términos de la Decisión Administrativa N° 793/21", dice la Decisión Administrativa 898/2021.
La norma fue publicada hoy en el Boletín Oficial, y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
La medida señala que el funcionamiento de ambos corredores deberá estar bajo los medidas de cuidado ya determinadas en el "Protocolo para Ingreso de Viajeros Internacionales en Corredores Seguros de la Provincia de Mendoza, aprobado por la Resolución 2622 del 1° de septiembre de 2021.
Por su parte, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo -en su cuenta de Twitter-: "El Gobierno Nacional aprobó la propuesta de Mendoza para habilitar el aeropuerto internacional y el paso Cristo Redentor como corredores seguros para el ingreso de argentinos y extranjeros residentes. Fortalecemos la articulación con las provincias como nos pide (el ministro del Interior) Eduardo de Pedro".
"Ambos estarán operativos cuando el Gobierno Provincial instale los laboratorios que forman parte del protocolo exigido para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Seguimos trabajando con nuestro delegado Juanma Serrano y los trabajadorxs de Migraciones", agregó la funcionaria.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por el cupo de ingresos aéreos
La disposición publicada hoy insiste en que "la implementación de los corredores seguros autorizados" se ajustará "a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas" a la Argentina.
Entre otras cosas, el protocolo establece que, ya sea para los ingresos por vía aérea o terrestre, "se garantizará la realización en el lugar de test de antígeno, a través de un servicio dispuesto a tal fin". Si el resultado de esa prueba es positivo, "se dispondrá de un establecimiento para cumplir con el aislamiento, según la evaluación clínica del pasajero".
Por el contrario, si resulta negativo, la persona podrá ingresar a la provincia, pero deberá hacer cuarentena durante siete días, momento en el cual tendrá que someterse a un nuevo hisopado.
Además, todos los viajeros internacionales completará "una declaración jurada con sus datos personales de contacto y domicilio" donde realizarán el aislamiento.
En los considerandos se recuerda que los gobernadores y las gobernadoras de provincias y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires podrían proponer al jefe de Gabinete de Ministros la apertura de corredores seguros adicionales para el ingreso de argentinos y argentinas, residentes en territorio nacional y extranjeros autorizados.
Ese fue el caso de Mendoza, que pidió la habilitación de su aeropuerto y su paso fronterizo, ajustándose "a las previsiones" del protocolo elaborado para la ocasión y a "la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina".
Se aclara además en los considerandos de la Decisión Administrativa publicada hoy, que la aplicación de esas medidas de cuidado resultan "una condición para la ampliación del cupo semanal en vuelos de pasajeros".
Y se señala que también "constituye un recaudo previo" para "la implementación de una experiencia piloto de turismo limítrofe con la República de Chile y con la República Oriental del Uruguay", con la cual se podría avanzar próximamente, "según la situación de cobertura de vacunación, sanitaria y epidemiológica en origen y destino".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí