
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presidente Joe Biden
En medio de sombrías perspectivas, Estados Unidos y Rusia celebrarán desde hoy cruciales conversaciones estratégicas que tienen a Ucrania como eje y que podrían determinar el futuro de sus relaciones bilaterales y las de Washington con el resto de sus aliados de la OTAN.
La posibilidad de una invasión rusa de Ucrania encabezará la agenda de los diálogos de alto nivel de esta semana en Europa, pero mezclada con varias crecientes disputas en otros ámbitos, desde armas nucleares a ciberdelito y cuestiones diplomáticas diversas, que ambas partes también deberán superar para que se alivien las tensiones.
En un hecho que complica aún más las cosas, el reciente envío de tropas rusas a Kazajistán en apoyo al Gobierno ante una ola de protestas podría ensombrecer todo el ejercicio diplomático y hacer más difícil el hallazgo de un consenso mínimo.
Con mucho en juego y ambos advirtiendo de funestas consecuencias si el proceso fracasa, Estados Unidos y Rusia han dejado en claro posiciones tan divergentes que hacen casi imposible imaginar una pronta solución a niveles de desconfianza con pocos precedentes desde la caída de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría.
Funcionarios del Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden revelaron algunos detalles de las propuestas que llevará Washington a las conversaciones en Ginebra, Suiza, que no parecen satisfacer las exigencias del Gobierno del mandatario ruso Vladimir Putin.
Los funcionarios dijeron a periodistas que Estados Unidos estaba abierto a discutir la limitación de un posible despliegue de armas ofensivas en Ucrania en el futuro y de ejercicios militares de la OTAN en Europa del Este si Moscú está dispuesto a hacer concesiones sobre Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Daniel Ortega asume otro mandato en Nicaragua
LE PUEDE INTERESAR
Se votó en la cuna electoral de Chávez, con el pueblo dividido
No obstante, también dijeron que Estados Unidos estaba listo a imponer sanciones económicas a Rusia si interviniera en Ucrania, incluyendo penalidades directas a entidades rusas e inclusive restricciones a las exportaciones de algunos productos estadounidenses y aun de productos extranjeros sujetos a jurisdicción estadounidense.
El vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, quien encabezará la delegación rusa en Ginebra, se dijo “decepcionado” por las señales provenientes tanto de Estados Unidos como de la OTAN, consultado por medios rusos sobre las declaraciones de ayer a la prensa de los funcionarios estadounidenses.
“No aceptaremos (que se nos imponga) ninguna concesión. Está totalmente descartado”, dijo Riabkov a Sputnik y otras agencias de noticias de Rusia.
Pero el mismo Riabkov dijo después que “todo fue estupendo” en su diálogo previo con la subsecretaria de Estado norteamericana, Wendy Sherman.
Rusia quiere que las conversaciones den como resultado garantías vinculantes y por escrito de que la OTAN no se expandirá más hacia el Este y de que Estados Unidos retirará armamentos desplegados en partes de Europa.
Estados Unidos y sus aliados de la OTAN y la Unión Europea (UE) dicen que esas demandas son inaceptables y que Rusia las presenta de manera intencional para distraer y dividir.
Para evitar lo que Washington ve como esfuerzos de Rusia de sembrar discordia entre los aliados occidentales, el Gobierno de Biden ha insistido en subrayar que ni Ucrania ni Europa serán excluidos de cualquier discusión con Rusia sobre la seguridad en el Viejo Continente.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, ha desestimado muchas de las exigencias de Moscú y advirtió que será difícil que progrese el diálogo mientras Rusia tenga “una pistola apuntando en la cabeza a Ucrania”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí