

Masivos testeos ante la confirmación de casos de la variante Ómicron en China/AP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se detectaron dos primeros casos autóctonos, pero el Gobierno ordenó pruebas a los casi 14 millones de habitantes de una ciudad, además de un estricto confinamiento
Masivos testeos ante la confirmación de casos de la variante Ómicron en China/AP
Shanghái
La ciudad septentrional china de Tianjin anunció que efectuará pruebas a sus casi 14 millones de habitantes después de detectar al menos dos contagios locales de la variante Ómicron del coronavirus, los primeros que se registran en la parte continental del país asiático.
Las autoridades locales indicaron que ambos casos están relacionados, y son parte de los últimos 20 contagios locales detectados en la ciudad, todos en un mismo distrito, por lo que es probable que se detecten más a través de las anunciadas pruebas.
Tianjin ya había sido la primera ciudad china en registrar un caso de Ómicron a mediados de diciembre, aunque en aquel caso se trató de uno “importado” -es decir, llegado desde el extranjero-, a diferencia de la situación actual, en la que los contagiados no habían salido de la ciudad en las dos últimas semanas.
Las pruebas masivas comenzaron ayer a las 7 hora local y se esperaba completarlas en unas 24 horas.
La urbe, situada a algo más de 100 kilómetros de Pekín, ha confinado 29 zonas residenciales, ha cerrado parcialmente dos líneas de metro y ha cancelado al menos 144 vuelos en el aeropuerto de Binhai.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Fuego y muertes en un edificio de Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Otra reunión entre EE UU y Rusia por Ucrania
El reputado epidemiólogo Zhang Wenhong, citado por el diario oficial Global Times, rechazó que la variante Ómicron sea considerada menos virulenta que otras mutaciones y afirmó que el mundo solo debería “reabrir” -China mantiene sus fronteras prácticamente selladas desde marzo de 2020- cuando se haya construido una “barrera inmunológica fuerte” y las tasas de mortalidad de Covid sean “muy bajas”.
En la semana, el jefe del equipo nacional de expertos médicos contra el Covid, Zhong Nanshan, consideró que el país ya ha alcanzado la “inmunidad de rebaño” después de que más de un 83 por ciento de la población ya haya recibido la pauta completa de vacunación.
Las autoridades chinas siguen apostando por una política de tolerancia cero contra el coronavirus, lo que mantiene al país prácticamente aislado del exterior desde hace casi dos años pero le ha permitido sostener un nivel muy bajo de contagios comparado con el de otros países al reaccionar con test masivos y confinamientos ante cualquier rebrote, por pequeño que sea.
La nación asiática ha comenzado 2022 en alerta debido a los diversos brotes detectados desde mediados de octubre del año pasado, que han dejado más de 7.000 casos -cerca de 5.000 de ellos, por contagio local- aunque ningún fallecimiento.
Este año será clave para el país, ya que celebra los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de febrero en Pekín y, en octubre, un importante congreso político del Partido Comunista de China (PCCh) que solo se celebra cada cinco años y en el que su líder, Xi Jinping, aspira a un nuevo mandato. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí