

la negociadora estadounidense y su par ruso, ayer en Ginebra/AP
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en la primera reunión en Ginebra entre ambas potencias. De todos modos, sigue la desconfianza de ambos lados. Moscú, además, intentó justificar el envío de tropas a esa zona
la negociadora estadounidense y su par ruso, ayer en Ginebra/AP
Ginebra
Rusia aseguró que no tiene “intención” de atacar Ucrania, tras el comienzo de nuevos diálogos con Estados Unidos, y ambos bandos aseguraron que quieren proseguir con las negociaciones de cara a una desescalada, aunque persistieron en sus advertencias mutuas.
Las negociaciones, en Ginebra (Suiza), estuvieron dirigidas por la subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, y por el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, y se producen en medio de temores de una invasión rusa de su vecino prooccidental, Ucrania, y con Moscú exigiendo amplias concesiones de Washington y sus aliados de la OTAN.
Después del encuentro, el negociador ruso aseguró que su país no tiene intención alguna de atacar Ucrania y que las decenas de miles de tropas desplegadas en las fronteras estaban allí porque sus rivales occidentales también aumentaron su presencia.
Por su parte, Wendy Sherman dijo que le había insistido a su homólogo ruso en que una eventual invasión de Ucrania comportaría “costos significativos”, “enormes”, por parte de los países occidentales y que Moscú podía iniciar una “desescalada” haciendo “que todos los soldados” concentrados en la frontera “vuelvan a sus cuarteles”.
Respecto a la reivindicación clave de Rusia, es decir, obtener garantías de que la OTAN no se ampliará y que reducirá su presencia militar en las inmediaciones de su país, el negociador ruso se mostró más positivo que la víspera.
LE PUEDE INTERESAR
Duro golpe para Maduro: triunfo opositor en el Estado natal de Chávez
LE PUEDE INTERESAR
Un mail prueba una fiesta en plena cuarentena en Downing Street
“Tenemos la impresión de que la parte estadounidense tomó muy en serio las proposiciones rusas”, dijo.
Según él, “la situación no es desesperada”, aunque “no hay que subestimar los riesgos relacionados con la agravación de la evolución de la confrontación”.
“Se requiere un avance, se necesita que se haga un verdadero gesto hacia Rusia y eso debe venir de la OTAN”, subrayó, y añadió que “nunca pero nunca” Ucrania debe ingresar en la Alianza atlántica. Para Riabkov, las concesiones a Rusia deben hacerse “rápidamente” y reiteró que el proceso de negociaciones no debe tomar “meses o años”.
Sherman informó, en tono conciliador, que Estados Unidos presentó “una serie de ideas que nuestros países pueden adoptar como acciones recíprocas que redundarían en nuestros intereses de seguridad y mejorarían la estabilidad estratégica”. No obstante, advirtió a Moscú que “la política de puertas abiertas” de la OTAN continuará aplicándose a pesar de las peticiones de Rusia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí