Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Ante el aumento de los contagios de covid

Villa Gesell decretó la emergencia acuática por falta de guardavidas

Villa Gesell decretó la emergencia acuática por falta de guardavidas

archivo

13 de Enero de 2022 | 03:10
Edición impresa

La municipalidad de Villa Gesell decretó en las últimas horas la “emergencia acuática” para los próximos 90 días y autorizó la contratación de guardavidas y personal marítimo, a raíz del brote de contagios que afecta a los trabajadores de playa.

“Nosotros notamos un gran incremento de los casos de Covid en el día de ayer, pero lo venimos observando a lo largo de la temporada, donde muchos guardavidas se dieron de baja por el virus”, señaló Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, al hacer referencia a las causas que dieron lugar a la “emergencia acuática”.

El decreto

El Decreto 119/2022, publicado en las últimas horas del martes, señaló que la medida se debió al aumento de los contagios en el distrito, que determinó que “distintos trabajadores deban cumplir aislamiento obligatorio, ya sea por resultar portadores de la enfermedad, o por ser contactos estrechos de casos positivos”.

El comunicado del municipio señaló que se trata de “una situación extremadamente compleja al verse afectados distintos servicios esenciales tales como la seguridad en el ámbito acuático, de la cual depende la integridad física y la vida de los bañistas, más aún en esta época del año”.

El intendente se refirió, además, a los elevados niveles de ocupación que presenta el partido de Villa Gesell y a la ola de calor “que colocan al turista en una situación de extrema vulnerabilidad”.

En este sentido, Barrera señaló que actualmente el municipio dispone de unos 200 guardavidas, pero indicó que hay “15 o 20 % que está contagiado o con contacto estrecho”.

“Ante esta situación y para prevenir decidimos sacar el decreto en caso de que no lo podamos hacer con el plantel que disponemos”, agregó.

Asimismo, Barrera comparó la situación de los guardavidas con los médicos y trabajadores municipales, ya que, “hay una gran cantidad de casos de la cepa contagiosa que está circulando actualmente y que afecta a los trabajadores que están aislados”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla