En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, remarcó la necesidad de adoptar medidas ante los incendios que se multiplican cada verano. Pidió por la sanción de una ordenanza local que permita que el municipio de Esteban Etcheverría se sume al programa de Gobernanza Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación.
“Hay que dejar de ser espectadores de una realidad que, por distintos factores, puede seguir agravándose en los próximos años. Esteban Echeverría tuvo en los últimos dos días al menos seis focos de incendios, muchas de ellos cercanos a los ejidos urbanos, tanto en zonas urbanas abiertas como en barrios cerrados”, explicó Martello.
“Estamos trabajando desde el Área de Patrimonio de la Defensoría del Pueblo a mi cargo en una iniciativa diseñada en el marco del programa Gobernanza Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. La sanción de una ordenanza por parte del Concejo Deliberante implicaría un avance en la reducción de riesgos de incendios y permitiría sumar al municipio al trabajo conjunto entre las provincias y Nación. Se trata de acciones planificadas para contribuir desde nuestro lugar al fortalecimiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, sostuvo el Defensor del Pueblo Adjunto.
La ordenanza deberá establecer diversas acciones: raleo de vegetación alrededor de las casas; mapeo de riesgos en cada barrio según el cálculo de vegetación; mapeo de fuentes de agua cercanas; existencia de sistemas en urbanizaciones cerradas lindantes a predios; protocolos de evacuación y cartelería en la zona que indique accesos y salidas; y protección específica sobre la Reserva Natural Laguna de Rocha.
Martello explicó que normativas similares se sancionaron en municipios de distintas provincias como Escobar, Bariloche, Tanti y San Martín.
Los incendios vienen creciendo en cuanto a la cantidad de sucesos y a sus dimensiones. En Esteban Echeverría sólo se limitaban a pastizales alejados de centros urbanos pero la cuestión cambió en el último tiempo. Ahora se están registrando en áreas contiguas que implican una combinación de combustibles propios de los sitios rurales (árboles, pastizales, etc.) con estructuras edilicias.
LE PUEDE INTERESAR
Según científicos, las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida
LE PUEDE INTERESAR
Rutas cargadas hacia la Costa en el recambio de quincena
“La principal preocupación es la seguridad de las personas que se encuentren ocasionalmente o viviendo en el lugar. En segundo término, es preocupante la pérdida que genera al medio ambiente y a la biodiversidad. El riesgo se acrecienta a medida que aumenta la presencia de viviendas. Los hechos de los últimos días, ocurridos en Esteban Echeverría, ponen de manifiesto que no podemos dejar de advertir un riesgo potencial en aumento”, concluyó Martello.
Actualmente se calcula que un 35% de la población de Canning reside en zonas de pastizales y lo mismo ocurre con el 15% de los pobladores de 9 de Abril y El Jagüel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí