

Los alimentos traccionan más en la suba de la inflación / web
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden reducir el déficit fiscal y la emisión monetaria para financiarlo, alcanzar un acuerdo con el FMI y ajustar tarifas y precios de naftas
Los alimentos traccionan más en la suba de la inflación / web
Tras difundir el Indec la inflación de diciembre y el cierre de 2021, con un sombrío pronóstico distintos economistas coincidieron en que la suba de precios en 2022 será aún mayor, por ahora al rango el 60%, es decir, casi 10 puntos porcentuales más que los 50,9% que marcó en 2021.
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, entre el 27 y 30 de diciembre de 2021, los analistas de mercado proyectaron que la inflación minorista para 2022 se ubicará en 54,8% (2,7 puntos porcentuales superior a la encuesta previa).
Pero en el último año, los economistas comenzaron con una proyección de inflación para 2022 de 37% y 10 meses la subieron en casi 20 puntos porcentuales.
Reducir la magnitud del déficit fiscal y la emisión monetaria para financiarlo, alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ajustar tarifas y naftas, fueron mencionados entre los factores claves que podrían modificar esas estimaciones que significan no sólo superar el umbral que se registró en el último año del gobierno de Cambiemos, sino peor aún, volver a tasas de poco más de 30 años antes.
Para Ramiro Castiñeira, economista director de Econométrica, la inflación de este año en el escenario bueno y optimista tiene un piso del 60%: “Es de ahí para arriba, dependiendo de cuán fuerte terminó siendo el impacto de la sequía sobre las cosechas, si se acuerda o no con el FMI y si se tiene -o no- voluntad de cambiar el rumbo de Argentina, porque sino va al colapso cambiario, energético y fiscal en simultáneo”, alertó.
“En el escenario que proyectamos en FIEL -que supone que va a tener algún acuerdo light con el FMI-, la economía crece alrededor de 2% y la inflación es un número que está en torno al 55%/60%, a diciembre”, dijo por su parte Juan Luis Bour, economista jefe y director de la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. se reúne con Volnovich y define su situación tras el escándalo
LE PUEDE INTERESAR
Más usuarios sin luz en el AMBA en otro día infernal
Según el especialista, es cuadro responde a que la economía sigue sin programa económico: “El programa es el que se va haciendo todos los días. Es una economía que tiene ‘dominancia fiscal’, tienen el fisco con déficit. Eso te domina todo lo que es lo monetario y, por lo tanto, el exceso de gasto se financia con emisión monetaria -apuntó-. Al no tener control monetario, tenés inflación alta. Cualquier escenario te da una inflación que puede ser cerca del 50% o 60% al cierre del año”.
El economista Luis Palma Cané opinó que la inflación del año pasado es “descontrolada y reprimida con ineficientes controles. Pretender bajar la inflación con controles de precios es un disparate”.
“Si la inexistente coherencia política monetaria y fiscal actual continúa, la inflación será mayor” que la de 2021 y el PBI no sería superior al 2,5%, arrojó el experto. Empero, planteó que el porcentaje inflacionario no se puede pronosticar cuantitativamente y seriamente sin conocer un programa hoy inexistente. “Dependerá de lograr acuerdo con el FMI, reducir el déficit y la emisión”, enumeró. Y enfatizó: “A mayor emisión, mayor déficit y tasas reales negativas; mayor será el nivel inflacionario. Tan simple como eso”.
La estimación del economista Jorge Neyro para la inflación de 2022 ronda entre 55% y 56%, número que -según su visión- dependerá esencialmente de tres elementos. Primero, del aumento tarifario que el Gobierno aplique “que aún no está claro, sobre todo el tema de la luz”. Segundo, la cuestión de las naftas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí