Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Maldonado Rozo
El colombiano Gabriel García Márquez tuvo una hija fuera del matrimonio, llamada Indira, cuya existencia, desconocida hasta ahora, fue confirmada por familiares y amigos del escritor.
La hija secreta del Nobel de Literatura de 1982 con la periodista y escritora mexicana Susana Cato tiene aproximadamente 30 años de edad y fue “el más sagrado e íntimo secreto de García Márquez”, según el periodista Gustavo Tatis Guerra, quien reveló la noticia en un artículo publicado en el diario El Universal, de Cartagena de Indias. Al respecto, Gabriel Eligio Torres García, sobrino del escritor, confirmó a Efe la existencia de su prima Indira Cato, de cuya existencia solo había rumores entre los más cercanos amigos del autor de “Cien años de soledad”, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a los 87 años de edad.
“Ella es un poco tímida, de hecho ha sido un proceso bastante lento el acercamiento de ella al resto de la familia; pero sí claro, Indira, nosotros tenemos una comunicación con ella, muy buenas relaciones”, reveló Torres García, autor del libro “La casa de los García Márquez”.
La niña recibió el nombre de Indira, al parecer en homenaje a la exprimera ministra de la India Indira Gandhi, quien se había hecho amiga de García Márquez durante un viaje que él hizo a Nueva Delhi en 1983 para acompañar a Fidel Castro a una cumbre del Movimiento de Países No Alineados.
Indira Cato lleva el apellido de su madre, pues fue Susana Cato quien “tomó la decisión de no tomar el apellido García Márquez”, señala Gabriel Eligio Torres García, y añade: “Todo bien, otra prima más”.
Gabriel García Márquez tuvo dos hijos, Rodrigo y Gonzalo, con su esposa Mercedes Barcha, fallecida también Ciudad de México en septiembre de 2020, y según Tatis, los familiares y amigos del escritor mantuvieron durante años en secreto la existencia de Indira “por respeto a Mercedes Barcha y lealtad a Gabo”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Más allá de dudas estadísticas el tránsito sigue resultando muy peligroso
“Indira es una muchacha normal y gracias a que la mamá nunca permitió que le pusieran el apellido (García Márquez) ella pudo crecer tranquila, estudiar tranquila y hacer su vida tranquila”, agregó su primo en Cartagena.
Gerald Martin, autor de “Una vida”, la biografía de Gabriel García Márquez, también comentó brevemente el caso con Efe desde Londres, donde vive.
“Yo lo sospeché hace 30 años y me convencí casi definitivamente hace 10 años; es una regla de conducta mía no hablar públicamente de amantes y/o sus hijos sin antes conversar personalmente con las personas en cuestión”, afirmó.
Martin añadió que le gustaría “reflexionar un poco antes de comentar” porque “es una noticia con muchas implicaciones y consecuencias para muchas personas”.
Por su parte, el escritor colombiano Dasso Saldívar, primer biógrafo de Gabo y autor del libro “García Márquez. El viaje a la semilla”, dijo a Efe desde Madrid: “Creo que cualquier profundización en el tema conlleva el riesgo de tocar y herir fibras profundas en los protagonistas de esta hermosa y delicada historia de amor”.
“Ahora la palabra la tienen ellos, en el caso de que quisieran hacerlo, aunque creo que ni Indira ni su madre ni sus hermanos lo van a hacer, por lo menos de momento” agregó.
Sobre la razón de haber mantenido en secreto la existencia de Indira, Torres García dijo: “yo supongo, conociendo como conocí a Gabo, que fue una manera de no incomodar a Mercedes, pero también de complacer la decisión de Susana, la madre de Indira”.
“Susana es la que no quiso que le pusieran el apellido García Márquez a su hija porque Gabo estaba dispuesto a hacerlo”, dijo, y añadió que hasta donde sabe, “Mercedes no se opuso en ningún momento al cuidado de Indira porque al final era la sangre de su marido, digo yo acá”.
El sobrino de Gabo explicó que la relación de Indira Cato con los otros hijos del escritor, Gonzalo y Rodrigo García Barcha, “es muy buena, siempre ha sido buena”.
“Siempre la han apoyado y la han ayudado mucho, ellos están más allá de todo esto, nunca han dicho nada y saben que esta noticia iba a salir a la luz pública y se iba a conocer en cualquier momento”, explicó.
Según el sobrino del Nobel, “Gonzalo y Rodrigo siempre supieron de la existencia de su hermana, desde los primeros momentos y obviamente han hecho valer y respetar los derechos de Indira”.
“Ya hablé con Gonzalo y con Rodrigo y me dijeron que contara la verdad y que dijera lo que yo sé”, afirmó.
García Márquez manifestó públicamente en varias oportunidades que uno de sus sueños era tener una hija, por lo que Torres García aseguró que la relación entre ellos debió ser muy buena. “Él se habría vuelto loco con su hija; Gabo siempre fue muy apegado a los sentimientos más que todo hacia sus hijos”.
“Tengo entendido de que Gabo desde un principio siempre estuvo a cargo de Indira y siguió estándolo hasta donde aguantó y dejó instrucciones de que así se siguiera (haciendo), porque lo que decía Gabo eso era sagrado”, agregó su sobrino.
Susana Cato, madre de Indira, escribió con García Márquez los guiones de las películas “El espejo de dos lunas” (1990) y “Con el amor no se juega” (1991).
Quizás por esa herencia Indira está inmersa en el mundo del arte. “Sé que trabaja en cuestión de cine, ha hecho sus cortometrajes”, dijo Torres García, quien contó que unos años antes de la pandemia ella le pidió ayuda para presentar uno de sus cortos en el Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
“Yo le dije que le podía ayudar pero acordamos que se presentaría de manera completamente incógnita; igual a ella no la conocía nadie entonces se podía hacer”, dijo. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí