
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la redacción de EFE
El apoyo a los partidos y políticos populistas ha disminuido durante la pandemia del coronavirus, de acuerdo con un amplio conjunto de datos que recoge las actitudes de más de medio millón de personas en 109 países desde 2020. El análisis, divulgado por el Instituto Bennett de Políticas Públicas de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), resalta que hay señales claras de un cambio de rumbo para la “ola populista” después de su “mala gestión” de la pandemia, así como el deseo ciudadano por la estabilidad y la disminución de actitudes “polarizantes” provocadas por la crisis.
Los autores de este informe consideran que este estudio es la primera visión general global de cómo la crisis de Covid-19 ha afectado las creencias políticas.
El análisis pone de manifiesto que las amenazas planteadas por la pandemia provocaron un cambio de actitud hacia la autoridad política en todo el mundo, con una mayor confianza en expertos como científicos y funcionarios públicos. “La historia de la política en los últimos años ha sido el surgimiento de políticos antisistema que prosperan gracias a la creciente desconfianza hacia los expertos”, señaló Roberto Foa, codirector del CFD y autor principal del informe.
“Desde (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan y (el presidente brasileño, Jair) Bolsonaro hasta los ‘hombres fuertes’ de Europa del Este, el planeta ha experimentado una ola de populismo político”, agrega el informe, que afirma que el Covid-19 puede haber causado que esa ola haya llegado ya a su punto máximo, agregó. “El apoyo electoral a los partidos populistas se ha derrumbado en todo el mundo de una manera que no vemos para los políticos más tradicionales. Hay pruebas sólidas de que la pandemia ha frenado considerablemente el ascenso del populismo”, resaltó Foa.
Los índices de aprobación de los líderes populistas de todo el mundo comenzaron a disminuir casi tan pronto como llegó el coronavirus y han seguido cayendo desde entonces, indica el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las canteras podrían ser espacios verdes, en lugar de basurales clandestinos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí