Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de las dos ruedas cerró el año con 393.000 nuevos patentamientos. Los vehículos más vendidos
Las venta de motos superó increíblemente a la de autos / web
En diciembre, es patentaron 17.672 autos, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El número es 14,4 por ciento menor al de diciembre de 2020 y significó, también, un brusco freno, del 38,1 por ciento, contra los volúmenes de noviembre de este año.
Desde septiembre que las ventas registran caídas interanuales, algo que no ocurría desde noviembre de 2020. Marca, también, la inesperada desaceleración que experimentó el sector, producto del cepo cambiario, que, así como incentivó ventas (los autos se venden a dólar oficial), restringió con fuerza la oferta de vehículos de las automotrices.
En consecuencia, en el año, el mercado automotor registró 381.777 patentamientos, un 11,5 por ciento más que el pandémico 2020 -que tuvo un mes y medio de salones cerrados por la cuarentena- y, por lo menos, 70.000 unidades por debajo del mercado esperado en enero, proyectado en 450.000 ventas.
“Ha sido realmente épico haber podido dar respuesta desde nuestros concesionarios, muchos meses, con locales semivacíos, a los clientes que adquirieron sus vehículos, con los problemas de abastecimiento que hemos tenido”, explicó Ricardo Salomé, presidente de Acara. En los últimos tres meses, la entidad le reclamó públicamente al Gobierno que le liberara dólares a las automotrices para que pudieran importar más autos.
Mientras la producción local subió 58 por ciento, a unos 430.000 vehículos, y las exportaciones crecieron 76 por ciento, a 260.000, el ingreso de vehículos al país cayó 10,3 por ciento, a 164.000. Afectó, principalmente, a los compactos: fabricados en Brasil y de mayor volumen de ventas, también son los de menor precio.
Para 2022, en función de los planes de producción de las terminales, los concesionarios proyectan un incremento del 34 por ciento en el volumen de importados (220.000 unidades). Calculan un crecimiento del 5 por ciento en el mercado total para el año próximo, a más a más de 400.000 ventas.
LE PUEDE INTERESAR
Diciembre cerró con altas subas en alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Alberto: “Queda mucho por hacer realidad”
Salomé advirtió sobre dos puntos críticos: la falta de semiconductores electrónicos, que afectó a las automotrices en todo el mundo, y las restricciones cambiarias y aduaneras de la Argentina por la falta de dólares.
La falta de los autos más baratos fue uno de los factores que, en sentido opuesto, explicó el boom de las motos. Los otros dos: la mayor oferta de financiamiento -en especial, el plan oficial Mi Moto- y la mayor demanda, para trabajo de delivery, explican en el sector.
En 2021, se patentaron 393.059 motos, un 44,9 por ciento más que el año pasado, difundió la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). Es la primera vez que superan, en volumen de ventas, a los autos. En 2018, año record de las dos ruedas, con 582.942 unidades, se vendieron 802.992 coches.
“La pandemia posibilitó sumar nuevos usuarios debido a la necesidad de encontrar una movilidad segura, efectiva y económica. Permitió dar una
solución a muchos trabajadores que debían movilizarse y, al mismo tiempo, cuidarse del virus”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
No es un dato menor la mayor disponibilidad de producto. El 96 por ciento de las motos vendidas fueron de producción nacional. En autos, aunque creció el share, fueron la mitad.
Los cuatro autos más vendidos de 2021 fueron de producción nacional: Fiat Cronos, con 37.449 patentamientos; Toyota Hilux (27.449), Volkswagen Amarok (18.682) y Peugeot 208 (15.812), según los datos que difundió Acara.
Si se toma el listado de los 10 más exitosos, se suman la Ford Ranger (sexta, con 14.925 matriculaciones) y la Renault Kangoo II (décima, con 8492).
El resto fueron modelos hechos en Brasil: VW Gol (15.23), Toyota Etios (14.063), Corolla (11.796) y Chevrolet Onix (8492 matriculaciones).
El Fiat Cronos tuvo cerca de 37.500 patentamientos Brasil fabrica los modelos de entrada de gama -de mayor volumen y menor precio-, que históricamente explicaron el 60 por ciento del mercado local.
Su oferta se limitó por factores internos y externos. Afuera, la crisis global de semiconductores hizo que la fábrica de GM que produce el Chevrolet Onix, tercer auto más vendido del país en 2019, estuviera 120 días cerrada en el primer semestre. A inicios de año, Ford decidió dejar de fabricar en Brasil y fue el fin de sus modelos más vendidos: Ka y EcoSport. En tanto, por el déficit de su balanza comercial, Renault decidió en septiembre dejar de vender en la Argentina el Kwid, el auto más económico de su gama.
En sentido opuesto, avanzaron los vehículos de producción nacional.
Autos medianos y, principalmente, pick-ups.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí