
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien, a pedido de Occidente, no reveló el contenido de la respuesta a sus demandas de seguridad, “no es optimista” sobre el tema de la expansión de la OTAN hacia el Este
Un militar revisa su ametralladora en un refugio en el territorio cerca de la aldea de Spartak, Ucrania / AP
MOSCÚ
Rusia estudia “sin optimismo” la respuesta de EE UU a sus demandas de seguridad, en especial sobre su categórica oposición a la ampliación de la OTAN, una reacción de la que dependerá el desenlace de la actual tensión militar con Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Honduras: “luz gratis” a un millón de personas
LE PUEDE INTERESAR
El PBI de EE UU creció 5,7 por ciento en 2021
“No hay muchos motivos para el optimismo”, afirmó ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Más de un mes tardó Occidente en responder por escrito a las propuestas de garantías de seguridad que le presentó Moscú en forma de tratados vinculantes. Ahora, Moscú también se tomará su tiempo, aunque la presión diplomática sobre el Kremlin va en aumento.
Aunque el canciller ruso, Serguéi Lavrov, no quiso revelar el contenido de la respuesta a pedido de sus colegas occidentales, dejó claro que “en el documento no hay una reacción positiva sobre el asunto principal”: la política de puertas abiertas de la OTAN.
“El asunto principal es nuestra clara postura sobre la inadmisibilidad de una nueva ampliación de la OTAN hacia el este y el despliegue de armamento ofensivo que pueda amenazar el territorio de la Federación Rusa”, argumentó.
Lavrov aludió para explicar esa respuesta negativa a las declaraciones del secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, sobre que la contestación aliada había sido consensuada “con los ucranianos”, que incluyeron en su Constitución la entrada en el bloque aliado.
Insistió en que cuando se unificó Alemania los líderes occidentales prometieron “verbalmente” que la OTAN no se expandiría “ni un palmo al este del río Óder”, pero que ahora hacen oídos sordos al reclamo ruso. Y lamentó que la actitud aliada sólo permita pensar “en el inicio de una conversación seria, pero sobre asuntos secundarios”, es decir, control de armas y transparencia en maniobras militares.
A su vez, Lavrov adelantó que Rusia enviará “en breve” nuevos reclamos por escrito a “todos los países occidentales”, incluido EE UU, por su incumplimiento de los acuerdos suscriptos en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Se trata de las declaraciones de Estambul (1999) y de Astaná (2010) sobre la “seguridad indivisible”, principio que sus firmantes consideraron entonces “sagrado”.
“Primero: se reconoce el derecho de cada Estado a elegir libremente alianzas militares. Segundo: la obligación de cada Estado de no reforzar su seguridad a costa de la seguridad de otros”, destacó.
En otras palabras, añadió: “El derecho a la elección de alianzas está claramente condicionado por la necesidad de valorar los intereses de seguridad de cualquier otro Estado de la OSCE, incluida la Federación Rusa”.
Aseguró que Moscú no puede aceptar una situación en la que los países occidentales ignoran “burdamente” dicho principio e interpretan los acuerdos de la OSCE “como un menú”.
“Si sobre los años 90 nos argumentaron que no había obligaciones por escrito sobre la no ampliación de la OTAN, ahora tenemos esos compromisos por escrito. Pondremos énfasis en la aclaración de esa postura hipócrita de nuestros colegas occidentales”, aseveró.
Tanto el Kremlin como Lavrov descartaron una reacción “inmediata” por parte del Kremlin, aunque no un nuevo contacto entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de EE UU, Joe Biden.
“Todos los documentos los tiene ahora el presidente. Se necesitará tiempo para analizarlos”, dijo Peskov. Putin ya aseguró que consultará con los militares las medidas a tomar en caso de que Occidente ignore sus demandas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí