
Xiomara Castro, durante su asunción como presidenta de Honduras / AP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció la nueva presidenta Xiomara Castro tras asumir el cargo. Prometió refundar un Estado “socialista y democrático”
Xiomara Castro, durante su asunción como presidenta de Honduras / AP
TEGUCIGALPA
Xiomara Castro (62) juró ayer como la primera mujer presidenta de Honduras, un país golpeado por la pobreza, el éxodo, el narcotráfico y la corrupción y al que prometió refundar como un Estado “socialista y democrático”.
En su primer discurso a la Nación en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, ante unas 29.000 personas, también prometió que “más de un millón de familias que viven en la pobreza y consumen menos de 150 kw/h por mes, a partir de ahora, no pagarán más la factura del consumo de energía eléctrica. La luz será gratis en sus hogares”.
Aseguró que los esfuerzos de su gestión hasta 2026 estarán centrados en “educación, salud, seguridad y empleo”. El país está “en bancarrota”, aseguró. La deuda pública de Honduras asciende a 17.000 millones de dólares, de los que 11.000 son compromisos internacionales.
La dirigente izquierdista juró ante la jueza Carla Romero, flanqueada por Luis Redondo, presidente del Congreso reconocido por la nueva gobernante, tras una crisis parlamentaria. El congresista le puso la banda presidencial.
Esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), Castro puso fin a una supremacía de 12 años del Partido Nacional (PN, derecha) con una coalición liderada por su agrupación, Libertad y Refundación (Libre).
ÉXODO MIGRATORIO
Castro plantea mejorar un país donde la pobreza alcanza al 59 por ciento de sus casi 10 millones de habitantes, según cifras oficiales de 2019, aunque la ONG Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) la ubica en 71 por ciento (datos de 2021).
También hay una alta tasa de homicidios de casi 40 por cada 100.000 habitantes, generada por carteles de drogas y pandillas, a lo que suma la pandemia, causando un fuerte éxodo migratorio hacia EE UU en busca de empleo.
Para desarrollar su plan, Castro necesita apoyo del Parlamento, donde no tiene mayoría absoluta. Incluso, su agrupación Libre se dividió al elegir diferentes presidentes del Congreso, generando una crisis. Sin embargo, el panorama parece aclararse.
El legislador rebelde Jorge Cálix, quien también se proclamó titular del Legislativo respaldado por opositores de derecha y unos 20 disidentes de Libre, aún no responde a la oferta de asumir un cargo dentro del gobierno. No obstante, publicó una foto suya con Castro y dijo estar seguro de que “transformará a Honduras”.
La oposición mira con cautela a Castro y remarca que “sus principales aliados son Cuba y Venezuela”. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar