
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo aclaró que el "acuerdo final" debe ser aprobado por el directorio
El FMI sostuvo que llegó a un "entendimiento sobre políticas clave" con la Argentina, pero aclaró que el "acuerdo final" estará sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo de ese organismo.
Según el Fondo, "una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público". Un equipo del FMI, encabezado por Julie Kozack, directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitió la siguiente declaración:
"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un entendimiento sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI. El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron la ruta de consolidación fiscal que constituirá un ancla de política clave del programa. La senda fiscal acordada mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario.
Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología, y protegería programas sociales específicos. Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público.
Lea la declaración completa del personal técnico del FMI aquí ➡️ https://t.co/gOvLSJYaR0
— FMI (@FMInoticias) January 28, 2022
Hemos llegado a un entendimiento sobre un marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para abordar la alta inflación persistente. Este marco tiene como objetivo generar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán negó devaluación y ajuste, pero se reducirá la emisión monetaria y el déficit fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Respaldo empresario: "Es clave para consolidar la expansión económica"
También acordamos que el apoyo financiero adicional de los socios internacionales de Argentina ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país y sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible.
El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán su trabajo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo a nivel de personal. Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI", según el texto fechado este viernes en Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí