
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante los representantes que asistieron a la cumbre, Alberto Fernández pidió fomentar la integración y buscar consensos
Alberto Fernández, en el centro, durante la cumbre de la celac / telam
El presidente Alberto Fernández, al asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bregó por un grupo en el que se fomente la integración y la búsqueda de consensos, así como el respeto por la diversidad y “sin exclusiones”.
“Me siento inmensamente honrado por la confianza que han depositado en Argentina al encomendarle el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Celac”, empezó diciendo el mandatario al participar de la reunión en Buenos Aires en la que los cancilleres de los países del grupo eligieron por consenso a Argentina para liderar el bloque en 2022.
Según señaló Fernández, esa “confianza” es “un reconocimiento de que Argentina es capaz de articular diálogos, consensos” y a la vez como “un mandato de darle la institucionalidad a la Celac”.
“Recojo este desafío con la convicción de quien cree en que todos somos parte de una patria grande que nos une, aunque muchos hacen lo imposible por dividirnos y consecuentemente someternos con facilidad”, sentenció.
Esta elección se da tras meses de intensas conversaciones con los países miembros por parte del Gobierno nacional, único candidato para liderar el organismo, luego de que en la cumbre de presidentes de septiembre pasado no se lograra el consenso necesario.
La Celac, creada en 2010 e integrada por una treintena de países, vivió en 2020 cómo Brasil decidía desvincularse al considerar que el organismo apoya a “regímenes no democráticos” como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
LE PUEDE INTERESAR
Números que asustan: proyectan una inflación de 55%
LE PUEDE INTERESAR
Vidal dijo que no hubo mesa judicial ni armado de causas y fue muy criticada
Entre los asistentes a la cita de ayer estuvieron los cancilleres de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países cuestionados por Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Sin referirse a esa cuestión, Alberto F. remarcó que la “Celac no nació para oponerse a alguien” ni para enfrentarse “a alguna de las instituciones ya existentes” o “para inmiscuirse en la vida política y económica de ningún país”.
“La Celac nació como un foro en favor de nosotros mismos, que siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones”, aseveró.
En su discurso, Fernández lamentó que cuando el Covid-19 apareció, América Latina ya era el continente más desigual del mundo, el que registraba mayor brecha en los ingreso de ricos y pobres, diferencias que consideró “se han profundizado” con la pandemia.
“Con tanta desigualdad la democracia parece vacía de contenido y la libertad la disfrutan más quienes acceden a la centralidad social que quienes viven en los márgenes de la sociedades”, añadió.
Ante los ministros presentes, Fernández hizo hincapié en que México, que ostentó hasta ayer la presidencia pro tempore desde enero de 2020, la llevó adelante “en condiciones de extrema dificultad por la pandemia y la crisis”, pese a lo que logró “revitalizar” una Celac que a su juicio está hoy “mas viva y fortalecida que nunca”.
En cuanto al programa que llevará adelante Argentina, el mandatario propuso trabajar sobre 15 objetivos, aunque llamó a que no sean los únicos, entre ellos relacionados con las estrategias sanitarias, la recuperación económica, la gestión de riesgos en situaciones de desastre y la seguridad alimentaria.
Pero también la cooperación aeroespacial y ciencia y tecnología aplicadas a la innovación social, la cuestión del cambio climático y la discusión de estrategias que permitan concertar posiciones ante organismos financieros internacionales y regionales.
En este sentido, Fernández agradeció el apoyo que Argentina ha recibido de parte de los cancilleres en la negociación que el país está llevando con el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda que tiene con el organismo.
También dio las gracias por el apoyo a Argentina en el histórico enfrentamiento con Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.
“No hay límites para la integración, la búsqueda de consensos será nuestro mandato primordial, y el respeto por la diversidad nuestra guía rectora”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí