

archivo
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Redacción AP
El expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben S. Bernanke, que prestó sus conocimiento académicos sobre la Gran Depresión para trabajar en la reactivación de la economía estadounidense tras la crisis financiera de 2007 y 2008, ganó el Nobel de Economía junto con otros dos economistas afincados en su país por su trabajo sobre los efectos de los colapsos bancarios.
Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig fueron reconocidos por mostrar en su trabajo “por qué evitar el colapso de los bancos es vital’’, indicó la Real Academia Sueca de Ciencias al anunciar el premio en Estocolmo.
Con sus hallazgos de principios de la década de 1980, los premiados sentaron las bases para la regulación de mercados financieros y gestión de crisis financieras, señaló el comité.
Bernanke, de 68 años y que ahora está en la Brookings Institution de Washington, estudió la Gran Depresión de la década de 1930, que mostraba el peligro del pánico bancario, cuando los ahorradores asustados retiraban sus depósitos de forma masiva.
Diamond, de 68 años y que trabaja en la Universidad de Chicago, y Dybvig, de 67 años y experto de la Universidad de Washington en San Luis, mostraron cómo las garantías del gobierno sobre los depósitos pueden evitar que una crisis financiera se salga de control. “La perspicacia de los laureados ha mejorado nuestra capacidad para evitar tanto las crisis graves como los rescates costosos’’, dijo Tore Ellingsen, presidente del Comité para el Premio en Ciencias Económicas.
Su investigación cobró importancia en el mundo real cuando los inversionistas sumieron en el pánico el sistema financiero durante el otoño de 2008.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La industria y el desafío de repuntar pese a las restricciones para importar
Bernanke, entonces jefe de la Fed (Banco Central), hizo equipo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para reforzar a los grandes bancos y aliviar una falta de crédito, la savia de la economía.
Redujo a cero las tasas de interés de corto plazo, dirigió las adquisiciones en la Fed de bonos del Tesoro e hipotecas y estableció programas de préstamo sin precedentes. En conjunto, esas medidas calmaron a los inversionistas y fortalecieron a los grandes bancos.
También impulsaron las tasas de interés de largo plazo a mínimos históricos y provocaron duras críticas contra Bernanke, especialmente de algunos aspirantes republicanos a la presidencia de Estados Unidos en 2012, sobre que la Fed estaba erosionando el valor del dólar y corría el riesgo de provocar inflación más tarde.
Las acciones de la Fed bajo el mando de Bernanke ampliaron la autoridad del banco central en territorio desconocido. No pudieron impedir la recesión más larga y dolorosa desde la década de 1930. Pero en retrospectiva, se reconoce a las acciones de la Fed el haber rescatado el sistema bancario y evitado otra depresión.
Y la Fed de Bernanke estableció un precedente para que el banco central respondiera con rapidez y contundencia a los sobresaltos económicos.
Cuando el Covid-19 golpeó la economía estadounidense a principios de 2020, la Fed, bajo el mando de Jerome Powell, se apresuró a reinstaurar las tasas de interés a cero e inyectó dinero en el sistema financiero. La agresiva intervención, acompañada de un enorme gasto del gobierno, cortó con rapidez la desaceleración y dio pie a un fuerte reconocimiento económico.
Pero la rápida recuperación tenía un coste: la inflación empezó a subir con rapidez el año pasado y ahora está cerca de máximos de 40 años, lo que ha obligado a la institución a cambiar de rumbo y subir las tasas para enfriar la economía. Bancos centrales de todo el mundo toman medidas similares conforme la inflación erosiona la capacidad de gasto de los consumidores.
El Nobel de Economía incluye un premio en metálico de 10 millones de coronas suecas (casi 900.000 dólares) y se entregará el 10 de diciembre.
A diferencia de otros premios, no quedó establecido en el testamento de Alfred Nobel en 1895, sino por el Banco Central sueco en su memoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí