
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kiev reivindicó la reconquista de varias ciudades tomadas por las tropas de Moscú en el sur del país y celebró el envío que hizo Alemania de un sistema de defensa antiáereo
Viviendas destruidas por los ataques rusos en Zaporiyia, Ucrania / AP
KIEV
Ucrania reivindicó ayer la reconquista de varias localidades tomadas por las tropas rusas en el sur del país y celebró el envío por Alemania de un sistema de defensa antiaérea que debería permitirle protegerse de las campañas de bombardeos contra sus ciudades.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el suministro de estos sistemas para neutralizar los misiles rusos era “la prioridad”.
Estas promesas de material militar tienen lugar después de que en Ucrania cayera en estos últimos días una avalancha de misiles, cohetes y drones, presentada por el presidente ruso, Vladimir Putin, como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea, que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso.
Estos bombardeos rusos dejaron 19 muertos, más de 100 heridos y graves daños en la infraestructura energética, según las autoridades ucranianas. La capital, Kiev, fue alcanzada por los proyectiles, algo que no sucedía desde finales de junio.
Con la llegada del sistema Iris-T de Alemania y la próxima entrega de NASAMS estadounidenses, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, pronosticó “una nueva era de la defensa aérea”.
LE PUEDE INTERESAR
Decime a quién votás y te digo si me gustás: en Brasil, las app de citas se politizan
LE PUEDE INTERESAR
Crece la bronca en Francia por la escasez de combustible
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles por mayoría aplastante una resolución de condena “la anexión ilegal” por parte de Rusia de cuatro territorios de Ucrania.
La resolución, presentada por Albania y la propia Ucrania, y copatrocinada por unos 70 países, fue aprobada por 143 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstenciones.
En un encuentro virtual el martes con los dirigentes del G7, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, les reclamó ayuda para crear un “escudo antiaéreo” y advirtió que Rusia tiene aún “medios para intensificar su ofensiva”.
El G7 continuará apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario” para hacer frente a la invasión rusa y sus consecuencias económicas, según anunciaron ayer en un comunicado conjunto los ministros de Finanzas del grupo, a la salida de una reunión en Washington.
El presidente francés, Emmanuel Macron, quien anunció nueva ayuda en material militar a Kiev, dijo que Putin debe frenar la guerra en Ucrania y “regresar a la mesa de negociaciones”, en una entrevista con la televisión pública France 2. “No queremos una guerra mundial”, añadió el mandatario francés.
Los servicios de seguridad de Rusia (FSB) anunciaron ayer la detención de ocho personas sospechosas de participar en la organización del ataque contra el puente de Crimea que, según ellos, fue orquestado por la inteligencia ucraniana. Las autoridades ucranianas no confirmaron ni desmintieron estar implicadas en la explosión en el puente.
Antes del encuentro entre el presidente Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que se celebrará hoy jueves en Kazajistán, el Kremlin dijo que preveía que Ankara iba a presentar una propuesta “oficial” de mediación.
“Los turcos proponen una mediación. En caso de negociaciones, lo más probable entonces es que se lleven a cabo en su territorio: en Estambul o Ankara”, dijo el asesor de política externa del Kremlin, Yuri Ushakov.
Y la Unión Europea acordó la organización de una amplia misión militar para entrenar a fuerzas ucranianas en varios Estados miembros del bloque. La medida podría afectar a 15.000 militares, según fuentes diplomáticas.
En el terreno, la presidencia ucraniana anunció la recuperación de otras cinco localidades en Jersón (sur), en el marco de la contraofensiva lanzada por Kiev en septiembre en el sur y el noreste del país.
El ministerio ruso de Defensa indicó que había combatido a las fuerzas ucranianas en un pequeño sector de la región de Járkov (noreste) todavía bajo control ruso, en el norte de la región de Jersón y en las zonas orientales de Donetsk y Lugansk.
Ucrania informó también que un bombardeo ruso ocurrido ayer en un mercado de la ciudad de Avdivka, cerca de la linea del frente en el este, causó siete muertos.
En el este de Ucrania, las autoridades denunciaron el hallazgo de dos nuevas fosas comunes en localidades de la región de Donetsk, recientemente recuperadas del control ruso.
En Lyman, un nudo ferroviario reconquistado a principios de mes, un equipo médico-forense vestido con trajes de protección estuvo exhumando decenas de cuerpos. “Encontramos ya más de 50 cuerpos de soldados y civiles. Tenemos una larga zanja, una fosa común, donde hemos descubierto cuerpos y partes de cuerpos”, dijo Pavlo Kirilenko, gobernador de la región.
En el plano energético, Putin denunció que las fugas que afectaron a los gasoductos Nord Stream que conectan Rusia y Alemania son un “acto de terrorismo internacional”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí