VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 14 de octubre de 1962, un avión espía de la CIA fotografió rampas de misiles rusos con ojivas nucleares en Cuba que apuntaban a EE UU. El mundo vivió 13 días en vilo
Un día como hoy, en 1962, empezaba la llamada “Crisis de los Misiles”, una escalada drástica de la tensión en plena Guerra Fría entre EE UU y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), luego de que la CIA descubriera que Moscú había instalado en suelo cubano cohetes de alcance intermedio con ojivas nucleares que apuntaban a territorio estadounidense.
Una semana después el hecho fue denunciado por el entonces presidente norteamericano John F. Kennedy y comenzaron las difíciles negociaciones con el líder soviético Nikita Jrushchov.
El drama en realidad se inició en mayo de 1962: inquieto ante la irresistible pujanza de EE UU como potencia nuclear y dispuesto a defender a su aliado cubano, Jrushchov tomó la arriesgada decisión de enviar más de 40 mil hombres y decenas de misiles nucleares a Cuba.
Públicamente, el número uno soviético garantizó a Washington que no tenía ninguna intención de instalar armas ofensivas en la isla caribeña. Pero el secreto fue finalmente descubierto por el arma de espionaje más decisiva de la época, el avión U2, que suministró las pruebas fotográficas irrefutables al Pentágono.
El despliegue hecho por los soviéticos en Cuba era una réplica a los misiles estratégicos Júpiter instalados por EE UU en Turquía. Los dirigentes estadounidenses recibieron la información el 16 de octubre. “El sentimiento predominante fue el shock, la incredulidad”, explicó más tarde Robert Kennedy, hermano del presidente.
Sin embargo, la CIA ya había recibido alertas de agentes cubanos –882 sólo durante septiembre de 1962–, según el periodista Michael Dobbs, autor de “Un minuto para la medianoche”, uno de los recuentos más detallados y documentados de esos días.
LE PUEDE INTERESAR
La gallina de Mussolini, en un cementerio de Roma
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido en shock por la enfermera que mató a 7 bebés: “Soy malvada”
Esos informes señalaban movimientos inusuales de convoyes de transporte durante la noche en la isla. Misiles en Cuba, misiles en Turquía. Los debates se multiplicaban en la Casa Blanca, y los generales abogaban por ataques aéreos, e incluso por la invasión de Cuba, mientras el secretario de Defensa, Robert McNamara, y los diplomáticos se inclinaban por el bloqueo de la isla para impedir que las naves soviéticas siguieran entregando armamento.
El 22 de octubre, Kennedy anunció la situación a los estadounidenses, ordenó el bloqueo total de la isla y puso a las fuerzas del país en alerta máxima. La mayoría de los buques soviéticos dio media vuelta y el mundo suspiró aliviado.
Las negociaciones entre Kennedy y Jrushchov fueron mucho más difíciles de lo esperado
Pero el drama continuó. Kennedy y Jrushchov intentaron hallar una salida, pero no se pudieron comunicar directamente, y los mensajes a veces parecían contradictorios.
El 26 de octubre por la noche los soviéticos propusieron retirar sus misiles a cambio de garantías de Washington de que no invadiría Cuba. Al día siguiente exigieron además públicamente que EE UU retirara su armamento de Turquía.
El sábado 27 un avión U2 fue derribado mientras sobrevolaba la isla y todo pareció descontrolarse. El Pentágono alistó los preparativos para bombardear masivamente la isla a partir del martes 30 e invadirla luego con 120 mil hombres. La crisis se prolongó hasta el 28 de octubre, cuando se anunció un acuerdo para el desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS de los misiles balísticos de alcance medio R-12 y R-14.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí