
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Marta Garde
En 2021, en segunda vuelta, Georgia otorgó el poder del Senado estadounidense a los demócratas. Un año antes, en las presidenciales, fue el estado donde el resultado entre Joe Biden y Donald Trump acabó más ajustado, y en las legislativas del próximo 8 de noviembre acapara de nuevo un rol decisivo.
No es el único lugar de Estados Unidos donde el recuento puede cambiar el color político de la Cámara Alta, actualmente en manos demócratas solo por el voto de desempate de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, pero sí uno que, por su división casi quirúrgica, según las encuestas, concentra las miradas.
En ciudades como Savannah, en plena costa este, los pocos carteles electorales que se ven en los porches de sus casas unifamiliares son reflejo a pequeña escala del reparto en el resto del estado: demócratas a favor de Raphael Warnock hacia el núcleo urbano y republicanos partidarios de Herschel Walker más a las afueras.
El primero, un pastor bautista que intenta revalidar el cargo, y el segundo, una antigua estrella del fútbol americano públicamente antiabortista pero acusado por la madre de uno de sus cuatro hijos de haberle pagado una interrupción del embarazo, se enfrentaron en su único debate cara a cara antes de las elecciones del 8 de noviembre.
Su futuro duelo en las urnas, como el que tenga lugar entre los respectivos candidatos de Pensilvania, Arizona, Nevada o Nuevo Hampshire, otros estados sin un ganador claro, decidirá si el Senado sigue o no bajo control demócrata.
Biden ganó a Trump en Georgia en noviembre de 2020 por apenas dos décimas (49,5 por ciento) y ese margen tan estrecho llevó a hacer un recuento manual completo para despejar las dudas sobre un posible fraude.
LE PUEDE INTERESAR
Arranca el trámite para que Xi Jinping siga en el poder
LE PUEDE INTERESAR
¿Querés ganar US$ 1 millón al año?, sacate un pasaje a Arabia...
Eso no impidió que el presidente saliente desacreditara el resultado y que, como consecuencia, se le abriera una investigación por supuesta injerencia electoral.
Pero no siempre el porcentaje estuvo tan ajustado en anteriores comicios: esa fue la primera victoria presidencial demócrata allí en dos décadas, desde la de Bill Clinton en 1992.
El desarrollo de ese estado explica que haya ido oscilando la balanza. “Tiene una economía fuerte y hay gente de estados progresistas que se han mudado allí, haciendo más probable el voto demócrata”, explica el politólogo Charles Bullock, de la Universidad de Georgia (UGA).
“Si Savannah no fuera tan bonita y no hubiera atraído a tantas personas sería claramente republicana”, añade a modo de ejemplo Mark Danton, residente en esa ciudad de vegetación frondosa, abundantes plazas y un animado paseo marítimo en el que lo comercial confluye con lo turístico.
Su puerto es el más concurrido de la costa este, con un volumen de mercancías que supera a los de Nueva York y Nueva Jersey juntos, según presume la urbe, y grandes buques mercantes atracados en su orilla recuerdan que es uno de los pilares de su economía.
Pero el factor económico no es la única consideración que algunos residentes tendrán en cuenta este noviembre en ese estado, ubicado justo encima de Florida y con Atlanta como capital.
“En estos momentos están en juego los derechos de las mujeres, de los gays, de los afroestadounidenses... Básicamente de todos aquellos que no son el típico blanco sureño. Votaré teniendo en cuenta las libertades, porque la economía siempre sufre altibajos”, sostiene Danton, de 60 años y trabajador en una barbería.
A fecha de diciembre de 2021, según datos de la Secretaría de Estado local, Georgia tenía siete millones de votantes activos, de ellos 3,7 millones blancos, dos millones negros y unos 260.600 hispanos. Además, una renta mediana por hogar de 66.559 dólares anuales, prácticamente en mitad de la tabla nacional.
“Georgia encapsula muy bien cómo es la sociedad estadounidense. Está dividida prácticamente a la mitad entre demócratas y republicanos. No es que el país sea necesariamente así, pero así es como hemos diseñado nuestro sistema y como funciona”, recalca Geoffrey Bowden, profesor universitario de Ciencias Políticas en Savannah.
La participación que haya este 8 de noviembre será por ello determinante. Unas elecciones de medio mandato como estas registran menos movilización que unas presidenciales, y una menor participación, según el experto, beneficia generalmente a los republicanos.
El impacto que tenga la nueva ley local de votación, que ha reducido entre otros el número de buzones electorales, y el respaldo que otorguen los jóvenes negros también están en el punto de interés. En 2020 el 90 por ciento de los votantes de entre 18 y 29 años de esa comunidad se decantaron por Biden.
“Votar ahora es más importante que nunca”, resume Toinne, estudiante de 20 años de Administración de Empresas en Savannah, que el día 8 de noviembre, cuando se deciden en total un tercio de los escaños del Senado en el país y los 435 puestos de la Cámara de Representantes, votará demócrata. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí