

El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana el gobierno bonaerense se reunió con trabajadores estatales, judiciales y docentes de la Provincia y acordaron un aumento salarial para lo que resta del año, en medio de una creciente inflación. El área de Hacienda bonaerense, que ayer había convocado a los gremios, presentó una propuesta conjunta para el sector público, en atención al pedido que venían realizando los sindicatos para reabrir la paritaria 2022, la cual fue aceptada.
De esta forma los trabajadores estatales recibirán un aumento salarial del 8% en octubre, 8% en noviembre y otro 14% en diciembre, por lo que la suba total para todo el año alcanza el 94%. Del encuentro participó el gobernador Axel Kicillof, quien estuvo acompañado de los ministros Walter Correa (Trabajo), Pablo López (Hacienda) y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, además del viceministro de Gabinete, Juan Pablo De Jesús.
Por otro lado, se anunció también el aumento de los topes y los montos de las Asignaciones Familiares en un 50%.
En la previa había trascendido que, en el esquema de los sindicatos de la ley 10.430, la oferta iba a contemplar un tramo de aumento en octubre y otro en noviembre, además del 10 por ciento previsto para diciembre. Tal como informó EL DIA, desde UPCN afirmaban que las subas que analizó el fin de semana en contacto con el gobierno de Kicillof iban a ser “una en octubre, otra en noviembre y otra en diciembre, con cláusula de revisión”. Otros sectores gremiales fueron más allá y hablaron de los porcentajes que fueron los ofrecidos esta mañana. En ese sentido, dijeron que las conversaciones contemplaban el ofrecimiento de un 8 por ciento de aumento con el salario de octubre, otro 8 por ciento con el salario de noviembre y, en diciembre, un aumento del 14 por ciento -en lugar del 10 previsto-, con cláusula de revisión, tal como finalmente fue aceptado el ofrecimiento del gobierno bonaerense.
Se trata así de una inyección de más del 20 por ciento de aumento por sobre el 70 que vienen obteniendo los trabajadores de la administración hasta ahora.
Al término de la reunión, el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi señaló que “en esta negociación nos planteamos como organización la necesidad que el aumento salarial se efectivice en octubre, noviembre y diciembre, objetivo que hemos alcanzado. Para nosotros es muy importante y por eso así lo planteamos, que haya reapertura de paritarias en diciembre para que los salarios queden por encima de la inflación en ese mes. Esto se expresa en el anuncio del gobernador”. Luego agregó: “Este es el piso, ya que al haber reapertura en diciembre va a haber un nuevo aumento salarial en ese mes. Claro está que venimos de tan abajo que no se resuelven los problemas salariales de los y las estatales bonaerenses, porque además, creemos que para resolverlo hay dos puntos claves que se deben seguir. Por un lado, aumento salarial en cada discusión paritaria, y por otro lado, un estricto control de precios por parte del Estado nacional. El objetivo de un nuevo aumento salarial está alcanzado, ahora el Estado nacional debe trabajar para que este no se licue mediante un estricto control de precios”.
Reuniones de fin de semana
Cabe destacar que según trascendió, funcionarios de Axel Kicillof y dirigentes gremiales mantuvieron contactos todo el fin de semana para analizar las demandas de cada sector e intentar acercar posiciones respecto a las posibles ofertas que formule la Provincia. Es que, al menos en lo que respecta a los trabajadores de la administración, enmarcados en la ley 10.430, el acuerdo paritario cerrado con los gremios establecía una pauta de aumento del 70 por ciento, de los que 10 por ciento se percibirán en diciembre, y con una cláusula que permitía solicitar una convocatoria en octubre.
En el contexto de una inflación que avanza a zancadas, en el que los economistas estiman que cerrará el año en el 100 por ciento, los gremios de la administración UPCN, Fegeppba y ATE presentaron notas ante el ministerio de Trabajo desde principios de mes. Fundamentalmente, Fegeppba y UPCN reclamaban reabrir la discusión salarial y hacerlo “urgente”, dado que esta semana se realizan las liquidaciones de los salarios de octubre y los sindicatos buscaban una mejora que contemple este mes.
Pero, además, tanto la federación como UPCN venían anticipando su rechazo a una posible propuesta de suma fija, una idea deslizada por el propio ministro de Trabajo, Walter Correa. Los gremios rechazan esa modalidad porque, si bien atiende las necesidades de los sectores que menos ganan, provoca un achatamiento de la escala salarial de la administración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí