

Celsinho da Vila Vintém
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Celsinho da Vila Vintém
El narcotraficante Celso Luiz Rodrigues, conocido como Celsinho da Vila Vintém y que era considerado como uno de los mayores y más peligrosos traficantes de drogas de Brasil en la década de 1990, salió de la cárcel, tras 20 años de prisión, beneficiado por una orden judicial.
Celsinho de Vila Vintém, uno de los fundadores de la organización criminal conocida como Amigos de los Amigos y cuya mafia controlaba el tráfico de drogas en varias favelas de Río de Janeiro, podrá responder en libertad al único proceso judicial que queda actualmente en su contra.
El narcotraficante estaba preso desde 2002, aunque su primera vez en una cárcel fue en 1994, y ya cumplió todas las penas, a las que había sido condenado por homicidio, tráfico de drogas y robo de bancos.
El criminal se benefició ahora de una operación policial realizada en septiembre y en la que se identificó a dos conocidos comisarios de policía como los responsables de ordenar en 2017 una invasión de pistoleros rivales a Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro, para ayudar a aliados a quedarse con los puntos de venta de droga de la barriada.
Celsinho permanecía preso condenado a 15 años de prisión por la citada invasión armada a la Rocinha, tras haber sido acusado de haberla ordenado desde la prisión como jefe de Amigos de los Amigos, la mafia rival de la que controlaba la favela.
“Me tendieron una trampa para acusarme de ese delito”, se limitó a decir en breves declaraciones que concedió a la prensa al abandonar la penitenciaría Lemos Brito, una de las unidades del complejo carcelario de Gericinó, en la zona oeste de Río de Janeiro, acompañado por sus abogados.
LE PUEDE INTERESAR
Por intensas nevadas cerraron el paso internacional Cristo Redentor
“Finalmente estoy saliendo de la cárcel. Cumplí toda mi pena. Jamás me concedieron una condicional o cualquier otro beneficio. Ahora solo espero que me den la oportunidad de vivir tranquilo. No tengo a dónde ir, no tengo casa, todo lo que tenía lo perdí. Ahora quiero vivir tranquilo y alejado del crimen”, dijo.
Celsinho da Vintém protagonizó dos espectaculares fugas de prisión, la primera en 1994 poco después de haber sido encarcelado por primera vez, y la otra en 1998, cuando aprovechó su transferencia a un hospital tras haber sido tiroteado en un brazo para huir.
En 2002 sobrevivió a una violenta pelea entre bandas rivales de narcotraficantes que compartían el presidio de Bangú y en la que murieron cuatro de los líderes de su organización.
En 2014, debido a su peligrosidad y al descubrimiento de que sus secuaces planeaban una operación para rescatarlo, fue transferido a una penitenciaría federal de máxima seguridad en el amazónico estado de Rondonia, en la que permaneció cuatro años antes de regresar a Río de Janeiro. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí