Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL ESTRENO DE LA SEMANA

“El suplente”: contrastes, prejuicios y violencia en la vuelta al barrio

Juan Minujín, como un docente universitario que dicta clases en una escuela secundaria de un barrio marginal, protagoniza la última película de Diego Lerman que llega hoy a las salas

20 de Octubre de 2022 | 03:13
Edición impresa

“El suplente”, última película de Diego Lerman protagonizada por Juan Minujín, es uno de los tres estrenos (ver aparte) que se suman desde hoy a la cartelera platense.

El filme tiene como protagonista a Lucio (Minujín), un profesor de Letras de la Universidad de Buenos Aires, que comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes.

Allí, Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo deberá cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.

Alfredo Castro, Bárbara Lennie, Rita Cortese y Renata Lerman -Concha de Plata en San Sebastián a la Mejor Interpretación de Reparto- completan el elenco de “El suplente”, película que pasó por el Festival de Toronto y abrió la última edición del Festival de Biarritz en Francia.

Minujín, que acaba de ser confirmado como el actor que se pondrá en la piel de Guillermo Coppola en la serie que contará su vida en la pantalla chica, se entrevistó con varios docentes de la vida real que lo ayudaron a construir al suyo propio.

“Yo tengo una formación de mucho trabajo físico, de danza contemporánea y si bien en la película está muy mediatizado por el encuadre, para mí las herramientas del actor son la cabeza, el cuerpo y la voz, en general trabajo así, en cómo se sienta el personaje, cómo se mueve, los habito desde ahí”, aseguró en diálogo con Télam.

“La tarea era esa, poder encontrar a ese profesor universitario de la historia, con una hija que está intentando ingresar al Nacional Buenos Aires o al Pellegrini, un colegio así, y que a su vez, tiene como algún vínculo con el barrio popular el que va a trabajar como maestro y a donde vive su padre, que es un exiliado chileno. Es decir, fuimos armando capas y capas y capas de un personaje que tiene un perfil de alguien de clase media que sabe cómo es la situación en los barrios, que sabe cómo dar una mano sabe cómo ayudar, pero que cuando llega ahí se da cuenta que no sabe nada porque la situación es mucho más compleja”, manifestó.

Las historias de gran carga social calan hondo en el actor de 47 años que, este año, viene de ser parte de “La ira de Dios” en Netflix. “Yo me crié en México exiliado con mi familia entre 1976 y 1983, con lo cual digamos la cuestión social siempre estuvo circulando en mi vida, en mi casa, todavía hoy sigue siendo importante con mis papás, con mis hijas”, remarcó.

Y agregó: “Me interesan los personajes que sin bajar línea, reflejen algo de la condición humana y en este caso, es muy claro que hay un tema social que también abarca otros temas, porque me parece que a esta altura también es muy difícil hablar de políticas sociales, sin hablar de narcotráfico, es una problemática que se entreteje de manera muy compleja”.

El intérprete destacó además el rol fundamental de los docentes en estos contextos de trabajo. “El trabajo de los docentes y sobre todo de los docentes de colegios secundarios en barrios populares es una militancia, que pone a la educación como la herramienta verdadera de transformación, la educación para que esos chicos puedan leer la realidad de una manera que les ayude a pensar y transformarla”, advirtió.

En relación al trabajo con los chicos que forman parte de la cinta, el actor destacó: “Trabajamos y ensayamos mucho con ellos. Yo me vinculé mucho pero tratando de seguir sosteniendo esa incomodidad que tiene mi personaje, que es, ‘bueno, por dónde le entro a estos adolescentes’, teniendo en cuenta que todos los adolescentes son un poco inabordables, pero en este lugar en donde las carencias son enormes, hay poco espacio para recurrir solamente a las herramientas educativas, así que todo es más desafiante todavía”.

Para Minujín se trató de un “proceso fue muy enriquecedor, había algo que era a favor y es que entrara a un colegio secundario en un barrio popular era algo muy nuevo para el personaje que interpreto, porque se trata de un profesor de letras de la UBA, alguien por el que normalmente la gente quiere escuchar y en cambio aquí sucede lo contrario y primero se tiene que ganar la atención de los chicos”.

Más allá de la cuestión social, la historia se abre y muestra la intimidad familiar de ese profesor, sus problemas de representante de clase media, y aporta incluso una cuota de humor.

“Me parece que ese es el hallazgo de la película y el hallazgo de la mirada de Diego, que no se trata solamente del aspecto social del asunto, sino que refleja la vida de esos chicos, la vida de este profesor con su hija, con su ex esposa, con su papá”, destacó.

“Me interesan los personajes que sin bajar línea, reflejen algo de la condición humana”

Juan Minujin, actor

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla