
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reemplazará a la actual ubicada en Punta Lara, que quedará como refuerzo. Harán un nuevo acueducto hasta Parque San Martín
KICILLOF, DURANTE EL ACTO EN LA PLANTA POTABILIZADORA/GOBERNACIÓN
El gobierno bonaerense puso en marcha ayer las obras de construcción de una nueva planta potabilizadora para La Plata, Berisso y Ensenada, en el marco de un plan general que incluye la construción de un acueducto hacia Parque San Martín.
El inicio formal de los trabajos se concretó a través de un acto que encabezó el gobernador Axel Kicillof. La nueva planta beneficiará a unos 1.125.000 vecinos de los tres distritos.
“A pesar de que la región seguía creciendo, esta obra fundamental para más de un millón de bonaerenses fue postergada durante mucho tiempo, en parte porque es un proyecto costoso, largo y difícil de mostrar”, aseguró Kicillof y agregó: “Venimos de una etapa en la que, producto del endeudamiento, se contó con recursos como nunca antes en la historia, pero ese dinero no se destinó a hacer las obras que mejoran la calidad de vida de los y las bonaerenses”. Así, el mandatario salió a cuestionar al anterior gobierno de Cambiemos.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “esta obra es indispensable para el bienestar de las familias de La Plata, Berisso y Ensenada, ya que va a traer mejores condiciones de acceso al agua y va a permitir que la región siga creciendo”.
La obra prevé una inversión actualizada del orden de 11.000 millones de pesos que es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La planta ubicada en Punta Lara, reemplazará a la Donato Gerardi que quedara como refuerzo y producirá 10 millones de litros por hora.
Del acto participaron además el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski; y los intendentes Fabián Cagliardi y Mario Secco.
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron a cuatro referentes de la agrupación Revolución Federal
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica creció 6,4% en agosto
En ese marco, Nardini enfatizó que “después de una etapa en la que la deuda era utilizada para la especulación financiera, hoy el crédito se destina para construir una planta que va a impactar en la salud de las y los vecinos de la región capital de nuestra Provincia”.
El proyecto puesto en marcha incluye la construcción de un acueducto desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de La Plata y la Estación Usina Bosques. De esta forma, en la zona de Parque San Martín se reemplazará el agua de origen subterráneo por otra superficial y de mejor calidad.
“Esta es una planta única, que será operada por ABSA para generar 10 millones de litros de agua potable por hora y, después de 70 años, poner en valor las necesidades de los habitantes de la región capital”, aseguró Jelinski.
El plan complementa además una segunda etapa que comprende el acueducto de agua tratada a Parque San Martín; la Cisterna y Estación de Bombeo Estadio Único; la Cisterna San Lorenzo (Los Hornos); el Acueducto Secundario Oeste; y repotenciación de Estaciones de Bombeo Bosques, Saavedra y San Martín y una tercera relativa al reemplazo de cañerias obsoletas y cierres de malla para la región.
En la región capital, el Gobierno de la provincia ya realizó un conjunto de obras destinadas a mejorar la distribución de agua. Entre otras, puso en funcionamiento una bomba para la estación de Bombeo Bosque y se repararon las bombas 2, 3 y 7; así, tras haber recibido solo tres en funcionamiento, se solucionó el déficit de agua potable en gran parte del casco urbano de La Plata. Además, se hicieron cuatro perforaciones en la Región 1, en 137 y 67, cuatro en 19 y 90, y cuatro en 30, entre 76 y 77, en tanto que están ejecución cuatro en 90 y 116; se ejecutó la perforación de explotación del Acuífero Puelche en 12 bis y 82 y en 9 y 76; se concretaron otras en barrio Aeropuerto (en 610); y se construyó un nuevo pozo de explotación en 50 y 19, Villa Elisa.
La subsecretaría de Recursos Hídricos trabaja también en la obra del acueducto a Punta Lara, en el marco de la adecuación de la sección hidráulica del arroyo El Gato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí