

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabrina Basile, una de las integrantes de Revolución Federal que fueron detenidas, negó hoy haber cometido delitos, confirmó que se relacionó con esa organización desde julio pasado y aseguró que participó de distintas manifestaciones con el solo objetivo de ejercer su derecho a la protesta, informaron fuentes judiciales.
La hija del exdirector técnico de la selección argentina de fútbol Alfio "Coco" Basile solicitó además su excarcelación y pidió que se resuelva el planteo de modo urgente porque es, de los tres hijos del entrenador, la que se ocupa del cuidado de su padre.
Basile declaró de modo virtual, asistida por el abogado Martín Sarubbi, y explicó su vínculo con Revolución Federal y con los otros imputados de la causa: dijo que los conoció el 3 de julio en el marco de las protestas realizadas frente a la Quinta de Olivos, el día en el que el Gobierno decidió suspender la conferencia de prensa en la que se anunciaría la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.
Explicó que tras esa manifestación la sumaron a un grupo de WhatsApp y que luego siguió participando de otras marchas a la que cada uno llevaba lo que tenía y lo que quería, por lo que descartó, ante preguntas de su defensa y de la fiscalía, que Revolución Federal contara con algún tipo de financiamiento.
Basile aseguró que el funcionamiento de Revolución Federal era anárquico y negó tener vinculación con las personas imputadas en la causa en la que se investiga el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Frente al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, Basile aseguró que no tuvo intenciones de desestabilizar, ni de agredir a nadie y que solo hizo uso de su derecho a protestar contra todo el arco político, informaron fuentes judiciales que explicaron que sus criticas no fueron solo al Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández cruzó a Alfa de Gran Hermano: "No me voy a quedar callado"
Tras la indagatoria de Basile, será el turno de Jonathan Morel (referente y vocero de Revolución Federal) y luego el de Gastón Guerra y Leonardo Sosa, según informaron voceros judiciales.
Desde la defensa de Jonathan Morel, que encabeza Tomas Fraga, adelantaron que también hará uso de la posibilidad de declarar, a pesar del consejo en contrario toda vez que el expediente tiene unas 4 mil fojas que aún no pudieron ser compulsadas en su totalidad por sus abogados.
La fiscalía que investiga a los cuatro detenidos de la agrupación Revolución Federal consideró que se montó un "esquema delictivo" para "imponer" ideas y "combatir las ajenas por la fuerza y el temor" y que eso sembró en la sociedad la escalada de "violencia y odio", cuyo "acto más trascendente" resultó ser el intento de homicidio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
"Se terminó constituyendo, en el actual contexto de crisis económica y financiera, en uno de los actores que sembraron en la sociedad la escalada de violencia y odio, cuyo acto más trascendente resultó ser el intento de homicidio de la Vicepresidenta de la Nación" cometido el 1 de septiembre último, sostuvo en su dictamen sobre el accionar de Revolución Federal, el fiscal del caso Gerardo Pollicita.
En el dictamen en el que pidió al juez Marcelo Martínez de Giorgi las detenciones y las declaraciones indagatorias, el fiscal entendió que "la actividad de la agrupación causó temor y alteró la tranquilidad de la sociedad y de las autoridades nacionales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí