
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue bajó a $294 en nuestra Región y a $292 en CABA, luego de tocar máximos en 9 semanas durante la rueda del martes. Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 87,9%.
En tanto, el Gobierno prepara una nueva operación de conversión de títulos públicos en las próximas semanas para intentar despejar los vencimientos de deuda de los últimos dos meses del año, que son superiores a los 1,6 billones de pesos.
En el mercado cambiario e dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 11 centavos (-0,04%) a $305,93. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 96,9%.
A su vez, el dólar MEP retrocedió $1,38 (-0,5%) hasta los $292,28. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 88,1%.
El dólar oficial aumentó 12 centavos, hasta los $162,22 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación operó estable a $161,50- sin los impuestos.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanzó 24 centavos a $324,44.
LE PUEDE INTERESAR
Otra estocada tuitera de la Vice a su propio gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros va al paro por el fracaso en la paritaria, en la que pide 131%
El Banco Central terminó su participación con ventas por U$S49 millones en el mercado de cambios. De esta manera, se desprendió de la cifra más alta desde la implementación del nuevo sistema de registro de importaciones (SIRA).
Por su parte, el riesgo país medido por el JP.Morgan retomó el sendero alcista y culminó en los 2.568 puntos básicos.
El equipo económico tiene en carpeta lanzar una operación similar a la que ya realizó a principios de agosto para descomprimir el tramo más exigente de obligaciones de pago de deuda en pesos, que se extendía desde ese mes hasta fines de octubre.
Ahora el Ministerio de Economía ratificó esa intención en una resolución publicada el martes en la que tomó un serie de medidas para reforzar el control del gasto público y propiciar que la liquidez sobrante del sector público, incluido organismos descentralizados, sea canalizado a financiamiento hacia bonos o letras del Tesoro.
“En el marco del cierre del programa financiero 2022 del Tesoro Nacional, y con el objetivo de extender los plazos de los vencimientos de los servicios de deuda en pesos, se propone continuar implementando la estrategia de conversión de activos iniciada en agosto del presente año”, mencionó el Palacio de Hacienda en ese decreto, publicado el martes al mediodía en un suplemento del Boletín Oficial.
“Dicha estrategia tiene por objeto despejar los próximos vencimientos de la deuda soberana en pesos, lo que permitirá suavizar el perfil de deuda, construir un sendero de vencimientos más sostenible, aliviar la carga de la deuda y mejorar la capacidad de pago del Tesoro Nacional, en un contexto de crecimiento de la economía y de una mejora relativa de las variables macroeconómicas”, continúa esa resolución.
Sería, entonces, la segunda operación de conversión de bonos que realizaría el actual equipo económico, tras un primer canje a principios de mandato de Sergio Massa. En esa ocasión, la Secretaría de Finanzas que encabeza Eduardo Setti pasó de tener que afrontar pagos por más de 2,4 billones de pesos entre agosto, septiembre y octubre a apenas $365.000 millones. De acuerdo a estimaciones de la consultora Equilibra, para los últimos dos meses la exigencia financiera asciende a poco más de 1,6 billones de pesos, que son a los que apuntaría ahora el equipo económico.
Solo con lograr un resultado similar en una eventual operación de canje, esos 1,6 billones de pesos podrían pasar a ser $240.000 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí