Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Abuso infantil: pidieron 50 años de prisión para el profesor de básquet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia anunció este sábado la suspensión de su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales, vital para los países pobres, tras denunciar un ataque con drones contra los navíos rusos en Crimea.De esta forma, advierten que la decisión podría provocar una crisis alimentaria a nivel nundial.
"Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos", indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.
Horas antes, el ejército ruso había acusado a Ucrania y al Reino Unido de un ataque "terrorista" con drones contra su flota del mar Negro en el puerto de Sebastopol, en Crimea, y dijo que uno de sus barcos tuvo daños "menores". "La preparación de este acto terrorista y la formación del personal militar del 73º centro ucraniano de operaciones marítimas especiales fue llevado a cabo por especialistas británicos", afirmó el Ministerio de Defensa ruso.
Este ataque con drones contra instalaciones de la flota rusa en el mar Negro en Crimea fue el "más masivo" del conflicto en Ucrania, afirmó el gobernador prorruso de la ciudad de Sebastopol, ubicada en la península ucraniana que el Kremlin anexó en 2014.
"Se ha producido el ataque más masivo de drones y vehículos de superficie pilotados por control remoto en las aguas de la bahía de Sebastopol en la historia del conflicto", dijo Mijaíl Razvojayev, citado por la agencia de noticias AFP. Moscú dijo que sus buques que fueron blanco del ataque estaban involucrados en un acuerdo negociado por la ONU para permitir la exportación de granos ucranianos, que está a punto de vencerse si las partes no consensúan una extensión.
Sobre esto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó hoy a Rusia y Ucrania a renovar el acuerdo que vence el 19 de noviembre próximo, al destacar que salvó a 100 millones de personas de caer en la extrema pobreza. El pacto, suscripto en medio de la guerra y que rige desde agosto por 120 días, facilitó la salida de nueve millones de toneladas de grano y contribuyó a rebajar significativamente el precio del trigo, explicó Guterres.
LE PUEDE INTERESAR
Se dieron con todo: fuerte cruce de acusaciones en el debate entre Bolsonaro y Lula
LE PUEDE INTERESAR
Quisieron atacar a Pelosi pero la ligó su marido
"Pedimos a todas las partes que hagan todos los esfuerzos posibles para prorrogar el acuerdo y aplicarlo en todos sus aspectos", declaró el portugués, quien destacó el apoyo "inquebrantable"de la ONU para que el pacto se renueve. "Si la comida y los fertilizantes no llegan ahora mismo, nos espera un efecto dramático en la producción y los costes alimentarios. Ahora mismo es una crisis sobre el precio, pero podría convertirse en una crisis de disponibilidad", alertó el diplomático, citado por la agencia de noticias Europa Press.
El acuerdo, acompañado de un permiso para la exportación de fertilizantes rusos, tiene como objetivo evitar "una crisis global alimentaria" que Naciones Unidas está haciendo lo imposible por evitar.
El 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron ese convenio para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Además, Rusia firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.
En el marco de la llamada Iniciativa de Grano del Mar Negro, se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los barcos que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones necesarias ante la guerra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí