Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SE VIENE EL BALLOTAGE EN BRASIL Y LOS CANDIDATOS FUERON A TODO O NADA

Se dieron con todo: fuerte cruce de acusaciones en el debate entre Bolsonaro y Lula

El presidente y el ex mandatario buscaron por todos los medios convencer al electorado indeciso y apelaron a todas las mañas con tal de salir bien parados del encuentro

Se dieron con todo: fuerte cruce de acusaciones en el debate entre Bolsonaro y Lula

Bolsonaro y Lula durante el último debate que protagonizaron antes de afrontar el ballotage / AFP

29 de Octubre de 2022 | 02:34
Edición impresa

 

RÍO DE JANEIRO

“Mentira”. “Pare de mentir, ¿tendré que exorcizarlo para que pare de mentir?”. Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaron acusaciones e intentaron llegar a los electores indecisos anoche, en el último debate camino al ballotage brasileño que se realizará mañana.

El presidente brasileño y el ex mandatario se acusaron mutuamente sin cese, empantanando la discusión en el último cruce televisivo, en el que ambos buscaron seducir al electorado más vulnerable.

El ultraderechista, quien comenzó el debate desmintiendo que vaya a eliminar las vacaciones y el pago de horas extra, prometió que si es elegido reajustará el salario mínimo a 1.400 reales -265 dólares-.

“Lula, usted sabe que todo el sistema está contra mí (...) pare de mentir”, dijo el presidente, que se mantuvo hablando fuera de su atril, vestido con traje, corbata azul y revisaba constantemente anotaciones en su mano izquierda. “¿Tendré que exorcizarlo para que pare de mentir?”, agregó.

Lula, que cada vez que Bolsonaro hablaba lo seguía desde su atril y bebía agua, atacó la gestión de su rival.

“Durante cuatro años, este señor (Bolsonaro) gobernó el país y no dio ningún aumento real de salario, esa es la verdad”, espetó Lula.

El candidato del PT, de 77 años, se movía al centro del estudio cuando le tocaba hablar, con la chaqueta desabrochada, una corbata roja y un uso constante de las manos para reforzar el mensaje.

Lula acusó también a Bolsonaro de “aislar a Brasil del mundo” durante su gobierno: “Brasil está más aislada que Cuba”.

EVITAR “TROPEZONES”

Lula, que llega como favorito en los sondeos, y Bolsonaro, que busca la reelección a sus 67 años, debatieron en TV Globo tras un mes de campaña plagado de golpes bajos y desinformación en la televisión y las redes sociales.

En el último sondeo de Datafolha, publicado el jueves, Lula recuperó una ventaja de seis puntos al reunir 53 por ciento de los apoyos contra 47 por ciento del mandatario, considerando los votos válidos, sin nulos ni en blanco.

La semana anterior, esa distancia se había encogido de seis a cuatro puntos.

En la primera vuelta del 2 de octubre, Lula obtuvo el 48 por ciento de los votos y Bolsonaro un sorpresivo 43 por ciento, superando lo que anticipaban las encuestas.

En un escenario de alta polarización, el debate era considerado crucial.

“Lo único que puede cambiar (la situación) en este momento es el debate. El 55 por ciento de los brasileños afirma que es muy importante en su decisión. Cualquier tropezón o frase mal colocada puede ser determinante”, dijo el politólogo Felipe Nunes, director de la consultora Quaest.

En el debate anterior, el 16 de octubre en la emisora Bandeirantes, el intercambio entre Bolsonaro y Lula fue menos agresivo que en los de la primera vuelta, cuando intercambiaron ataques directos ante la presencia de otros candidatos.

Bolsonaro parecía confiado tras el resultado de la primera vuelta, pero al menos dos hechos de la última semana pueden haber complicado su avance: declaraciones de su ministro de Economía, Paulo Guedes, sobre una posible desvinculación del aumento del salario mínimo al valor de la inflación, y la insólita reacción de un exdiputado bolsonarista que al ser arrestado respondió con granadas y tiros que hirieron a los agentes policiales.

Acorralado, Bolsonaro, que recientemente había dejado a un lado sus críticas al sistema de urnas electrónicas, levantó esta semana un nuevo foco de sospechas al denunciar supuestas irregularidades en la difusión de piezas publicitarias en radios del noreste del país.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) desestimó las alegaciones por falta de pruebas y advirtió a la campaña del presidente que la denuncia presentada podría constituir un “crimen electoral” y un intento de “tumultuar la segunda vuelta”.

Analistas sostienen que Bolsonaro está preparando el terreno para cuestionar los resultados en caso de que pierda los comicios. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla