
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor, crítico literario y profesor Noé Jitrik, autor de reconocidos ensayos académicos, literarios e históricos, prodigioso novelista y cuentista, falleció ayer a los 94 años. El ensayista murió en Colombia, donde permanecía internado tras sufrir un accidente cerebrovascular. Murió el mismo día en que se anunció el Premio Nobel de Literatura (ver nota central), del cual él era uno de los candidatos que postuló a la Academia Sueca un grupo de escritores y académicos de Argentina y México, su país de origen y el que lo alojó cuando se exilió entre 1974 y 1986.
Su amigo el escritor chaqueño Mempo Giardinelli confirmó la noticia: “Acaba de morir Noé Jitrik, cofundador del MA y compañero y maestro mío de más de cuatro década, camarada del exilio e irrepetible intelectual argentino”.
Nacido en la ciudad de Rivera, del partido bonaerense de Adolfo Alsina, en el límite con La Pampa, el 23 de enero de 1928, Jitrik fue crítico literario, ensayista, poeta y narrador, Jitrik integró la revista Contorno, ejerció la docencia en universidades de Argentina, Francia, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Uruguay, Chile y México.
Su literatura será recordada como ágil, actual y joven. De hecho, el escritor se asombraba de que la edad fuera un “objeto de curiosidad”. En una entrevista dijo: “Escribir a los 30 o 40 años y luego pasando los 90 no tiene demasiada diferencia, salvo que ahora, porque la mano y la cabeza se han ejercitado, todo, cuando ha empezado, fluye más mansamente, antes era Iguazú, ahora el Delta”.
En los territorios de la ficción, ha publicado, entre otros: “La fisura mayor”, “Llamar antes de entrar”, “Citas de un día”, “Long Beach”, “El río de las terneras atadas”, “Terminal” , “Tercera fuente” y este mismo año lanzó “Un circulo”, por la editorial Interzona.
Entre los firmantes de la postulación para el Nobel estaban Mempo Giardinelli, Luisa Valenzuela y Roberto Ferro, a la que luego se sumaron nombres como la mexicana Elena Poniatowska, el pintor Luis Felipe Noé y la escritora chilena Diamela Eltit.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora se viene el de la Paz
LE PUEDE INTERESAR
El premio Nobel de la Literatura 2022 fue para la escritora Annie Ernaux
La carta para la Academia Sueca resume la escritura y actividad literaria del autor bonaerense, casado con la escritora Tununa Mercado, con quien tuvo dos hijos, el físico Oliverio Jitrik y la artista plástica Magdalena Jitrik. La propuesta decía entre otras cosas: “Junto a Borges, Cortázar o Juan Gelman, por no citar sino sólo algunas referencias del país de los argentinos, Noé Jitrik es un profeta y precursor en la expresión del espíritu hispanoamericano del siglo XX”.
Un grupo de intelectuales lo había propuesto hace poco para el Nobel de las letras
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí