
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julie Ha y Eugene Yi dialogaron con EL DIA sobre su documental, retrato de una injusticia racial con ecos en el presente
“Free Chol Soo Lee”, la historia de un hombre condenado injustamente, se estrena hoy en MUBI
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Un hombre es condenado por un crimen que no cometió: es el principio de buena parte de las historias del género policial, que enfrenta a un hombre, un individuo, frente a un sistema inamovible, impersonal e implacable. Pero en “Free Chol Soo Lee”, documental de Julie Ha y Eugene Yi que llega hoy a la plataforma Mubi, el sistema no es tan impersonal: hay algo definitivamente personal en la forma en que eligen a un joven inmigrante coreano para ser el chivo expiatorio de un crimen. Y la resistencia no es individual: el protagonista del documental conseguirá la libertad tras años encarcelado y enfrentando incluso la pena de muerte gracias a la resistencia de un grupo de activistas.
La historia del documental que ya suena entre las candidatas al Oscar a mejor filme de no ficción transcurre en la San Francisco de 1970: Chol Soo Lee, un inmigrante coreano de 20 años, es acusado y condenado por un asesinado en Chinatown. Lo señalan como culpable dos hombres blancos, turistas, incapaces de reconocer un chino de un coreano (“todos son iguales”, ese tipo de argumentos) y, rápidamente, con ese afán tan político de demostrar que “se está limpiando Chinatown”, lo condenan a perpetua.
Es la historia del racismo institucionalizado, contada a través de una persona, de un cuerpo atravesado por las instituciones, por los prejuicios, por la sociedad, que vuelve a contarse en un mundo donde el racismo ha vuelto a ser tolerado (o quizás nunca se fue). Mientras, en Estados Unidos, se desata una ola de violencia anti-asiática, y mientras muchas minorías vuelven a darse cuenta cómo “nuestro sistema judicial ha victimizado a muchos”, dice Ha, en diálogo con EL DIA.
La encarcelación de Chol Soo, de hecho, podría haber sido el silencioso final de una vida como tantas anónimas. Pero un periodista, K.W. Lee, se interesa por su caso, y despierta la resistencia de un grupo de activistas. Es una película sobre periodismo, sobre activismo, resistencia, sobre el sesgo y el abuso de poder de las instituciones judiciales. Aunque, reconoce Ha, “esos son temas que hacían que esta historia fuera atrapante, pero decidimos hacer esta película por razones personales”.
Ha y Yi son periodistas que llevan años relatando la experiencia asiática en Estados Unidos, “en particular las historias complicadas”, dice la documentalista, y cuenta cómo la semilla de este proyecto se plantó en el funeral de Chol Soo, “aunque nadie lo sabía: yo fui a su funeral para escribir su obituario, y también para acompañar a K.W. Lee, que es mi mentor, la razón por la cual me convertí en periodista. Y él estaba completamente angustiado por haber sobrevivido a Chol Soo, algo que no esperaba. En un momento, Lee se paró y casi enojado se preguntó por qué esta historia seguía escondida, habiendo sido un hito para los activistas asiáticos-americanos que peleaban por la justicia social, un hito que que fue exitoso, que logró revertir dos condenas por asesinato, algo imposible en nuestro sistema de justicia. ¿Por qué se había olvidado esta parte de la historia?”
Algunos meses después, junto a Yi comenzaron a pensar una película juntos. Y apareció aquella imagen de K.W. Lee furioso. “Era un relato demasiado importante para dejar que siguiera dormida en la historia”, dice Ha.
LE PUEDE INTERESAR
Guido Zaffora: “Soy como una gran caja de sorpresas”
LE PUEDE INTERESAR
Bombazo: La China y El Polaco, pescados in fraganti en Banfield
La historia de Chol Soo dormía en el olvido, principalmente, porque no tiene final feliz. Es la historia mayormente trágica de un personaje que tras convertirse en la encarnación de la injusticia racial tuvo que seguir viviendo, atravesado por las mismas dificultades que lo persiguieron toda la vida. Exonerado finalmente, volvió a caer en el crimen.
La historia de Chol Soo no tiene un final de cuento de hadas, y por eso ha sido olvidada
“Es una historia compleja, sin ese final de cuento de hadas que todos esperaban”, afirma Ha.
“Hay otros momentos en la historia asiática en Estados Unidos, de ese momento, que sí son recordadas, que tienen narrativas menos complicadas, más limpias. Chol Soo lo mencionaba hacia el final de su vida, incluso: su historia involucró su criminalidad, sus errores, no tuvo un final feliz”, lanza Yi.
Pero para el cineasta “ver sus errores permite reconocer su humanidad” y, sobre todo, revela que su encarcelación injusta fue solo un síntoma. Así, es una película que “celebra el movimiento, este momento de resistencia”, dice, “pero también reconoce lo que había que resistir, la fuerza que había que tener, solo para sobrevivir siendo Chol Soo siendo un inmigrante asiático en Estados Unidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí