El ministro de Economía, Sergio Massa, habló de las PASO /web
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tercera “pata política” de la coalición gobernante le pidió al Presidente que arme una mesa política para tomar una decisión. Alberto insistió en “respetar los procesos electorales”
El ministro de Economía, Sergio Massa, habló de las PASO /web
La firme resistencia del presidente de Alberto Fernández de no suspender las PASO, sumó ayer la posición del ministro de
Economía, Sergio Massa, quien planteó que se debería “llamar a la mesa del Frente de Todos para que fije una única posición”.
Para Massa, la clave y la responsabilidad de los principales dirigentes del FdT será “construir una propuesta ganadora en 2023”, que no dependa “de deseos personales”, un palo que pareció dirigido al Presidente.
“Si vos tenés amplitud para construir, no queda afuera nadie; si sos cerrado para construir, quedan afuera todos haya PASO o no haya PASO”, alertó en una entrevista radial en la que dijo que aspira a “mirar de lejos la batalla electoral” del 2023.
El reclamo de la “mesa política” tiene como finalidad torcerle el brazo en torno a las PASO, aseguran.
Por su parte, el titular de la cartera de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, ya se había referido en favor de debatir una modificación del régimen electoral y ayer dijo coincidir con Massa.
LE PUEDE INTERESAR
Precios calientes: proyectan un “congelamiento” para el verano de unos 1.500 productos
LE PUEDE INTERESAR
Máximo y Kicillof, juntos y con mensajes al Presidente
“La mejor forma que funcione una coalición es que hay ámbitos de discusión interna, cuando hay más ámbitos de discusión interna se puede pensar mejor, se puede corregir, se pueden analizar debilidades y fortalezas, hay ámbitos, por suerte hay ámbitos, quizá faltaría el ámbito formal”, señaló el ministro desde San Pablo, adonde llegó antes que Alberto fernández.
Y luego aseguró que él no está trabajando “en la eliminación de las PASO”, aunque recordó que existen proyectos de ley que se remontan al período presidencial de Mauricio Macri y que en aquel momento fueron presentados por legisladores del PRO como Pablo Tonelli y Emilio Monzó.
“Mi materia, mi competencia, es la competencia electoral, con lo cual hice un diagnóstico y la mayoría de los gobernadores y la mayoría de los intendentes están de acuerdo en no tener cuatro elecciones; entonces, algunas provincias fueron suspendiendo sus PASO, las PASO provinciales, y piden suspender las PASO nacionales”, explicó.
El ministro del Interior, mientras, sorprendió al anunciar que trabaja en un proyecto para eliminar las elecciones legislativas intermedias. “Cada gobierno, cada fuerza política, cada coalición que ofrece una propuesta de gestión tiene que tener cuatro años para desarrollarlo, entonces no puede haber una elección al año (de haber asumido)”, dijo.
Wado de Pedro fue más allá y pidió también suspender las intermedias legislativas
El argumento que se esgrime desde los sectores del FdT que abogan por la eliminación de las PASO: sostienen que no es una posición única de los sectores cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que representa a la amplia mayoría de los actores del oficialismo, incluyendo a los gobernadores quienes, como Axel Kicillof, han sostenido que es un tema de debate que está abierto.
“No es solo La Cámpora la que empuja esto, es la mayoría del peronismo. Una mesa política serviría para explicitar esto, para dirimirlo y para que las minorías puedan estar seguras que son incluidas y serán incluidas”, explicó una fuente de Casa Rosada con experiencia en el terreno electoral.
Convencer a todos los integrantes del FdT de una eliminación de las PASO sería solo un primer paso, luego restaría conseguir la derogación en el Congreso: de conseguirse un acuerdo interno, a los 118 diputados del FdT se le deberían sumar al menos 11 legisladores de otros espacios para conseguir el quórum y algunos más para alcanzar la media sanción.
Aunque en los despachos de la Casa Rosada se hacen cálculos sobre posibles aliados saben que el trámite sería difícil: dos funcionarios muy cercanos al Presidente han sabido decir -reiteradamente- que “los votos no están” y que Fernández no siente como deseable “dar peleas que se van a perder por la simple épica”.
Con mesa política o PASO, los actores del FdT entienden que las perspectivas electorales de 2023 estarán atravesadas por al menos dos factores: la gestión de la política económica y la cohesión del espacio.
Con todo, Alberto Fernández sigue respondiendo con chicanas la propuesta kirchnerista de eliminar las PASO. Lo hizo ayer en San Pablo: “Con Lula compartimos la mirada sobre la necesidad de integración en América Latina, de que la democracia se consolide en todo el continente y que los procesos electorales sean debidamente respetados”. Otro palo para decir que las Primarias tienen que hacerse.
Es sabido que el jefe de Estado ya mostró sus pretensiones de ser elegido, pero a “dedo” no la podrá cumplir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí