
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado aprobó hoy por unanimidad el decreto de designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura para iniciar los mandatos que comienzan la semana próxima, en una sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.
En la sesión conducida por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, se avaló el decreto parlamentario 86/22, dado a conocer el martes, que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.
En sus discursos de hoy, los senadores del Frente de Todos (FdT) cuestionaron duramente a la oposición por no asistir al recinto y criticaron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate en el Consejo y consideró que le correspondía al senador de PRO Luis Juez.
El máximo tribunal cuestionó la división del bloque del FdT resuelta este año, tras la cual el oficialismo reclamó la representación por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura.
El primer orador del FdT, Adolfo Rodríguez Saá, declaró que "el país soporta embates contra la clase política con argumentos presuntamente republicanos" y advirtió que la Corte "dictó un fallo cambiando la jurisprudencia existente entrometiéndose en la vida de otro poder del Estado".
Para el senador por San Luis, el máximo tribunal "ignora y viola el espíritu de la Constitución nacional", ya que el artículo 66 establece que cada Cámara hará su reglamento y el tribunal "no puede invalidar la decisión tomada" por el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan el libro “Raúl Alfonsín: El planisferio invertido”
LE PUEDE INTERESAR
Bono de fin de año de 50 mil pesos en Berisso
Pablo Yedlin, senador del FdT por Tucumán, cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio por no bajar a ocupar sus bancas y en su lugar colocar textos de la Constitución Nacional.
"Es atronador el silencio de la oposición. ¿Dónde está? Acá no estamos para revisar el fallo hacia atrás, estamos proponiendo con la ley que la Corte Suprema quiso, respetando los fallos como senadores republicanos quiénes son los consejeros, con los dos bloques que hemos constituido hace meses".
Yedlin consideró que a la Corte "le tiene que quedar claro que esta es una decisión del cuerpo de senadores que representamos a nuestros votantes".
Alberto Weretilnek, de Juntos Somos Río Negro, calificó como "gravísima" la intervención de la Corte en las facultades de los senadores y expresó que el fallo "es violatorio" de su "autonomía" y "limita" la libertad de los legisladores de "organizarse políticamente".
La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tulio, cuestionó en tanto que los jueces de la Corte hayan "aceptado ser nombrados por decreto" por el entonces presidente Mauricio Macri y advirtió que si aceptaron asumir de ese modo están dispuestos a "violar mil veces más" la Constitución.
Para Di Tulio, el presidente de la Corte y titular del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, objeta solamente al interbloque del FdT y no a Juntos por el Cambio, que también tiene dividido su interbloque.
"Rosatti necesita un Consejo a medida. Lo que quiere es tener a un señor que se le parece bastante como consejero y ese es el senador Juez. No le vamos a dejar pasar la intromisión, me dan vergüenza por no estar en este recinto dando la discusión", dijo en alusión al espacio de JxC.
Los nombramientos en el Consejo de la Magistratura fueron rechazados por el interbloque de JxC, cuyas autoridades llamaron a una conferencia de prensa paralela a la sesión, en el Salón de las Provincias, para dar a conocer los fundamentos de su negativa al debate.
Los jefes de JxC Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y el propio Juez adelantaron que acudirán nuevamente a la justicia para revertir la resolución de la Cámara alta.
Al término del debate sobre el Consejo de la Magistratura, los senadores debatirán la prórroga de impuestos y luego el proyecto de Presupuesto 2023 que ya tiene aprobación de la Cámara de Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí