Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TENDENCIAS

Latin Grammy: “Los argentinos se han vuelto un semillero”

En la previa a la ceremonia, que será esta noche con transmisión de TNT, las presentadoras Lety Sahagún y Anais Castro, analizaron las tendencias y pronósticos, y se refirieron a la explosión de la música urbana nacional

Latin Grammy: “Los argentinos se han vuelto un semillero”

Anais Castro

17 de Noviembre de 2022 | 05:23
Edición impresa

La 23ª entrega de los Latin Grammy Awards se llevará a cabo esta noche con el puertorriqueño Bad Bunny y la española Rosalía como los grandes favoritos de la velada. Una velada que, sin embargo, tendrá fuerte presencia argentina, desde Fito Páez y Wos, hasta Marilina Bertoldi, Conociendo Rusia, Babasónicos, Ca7riel, Pedro Aznar, El Mató y Nico Cotton entre sus nominados.

En la previa a la ceremonia de entrega, que se realizará en el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas con transmisión en vivo por TNT, dos de las icónicas comentaristas y conductoras de la señal, Lety Sahagún y Anais Castro, analizaron los pronósticos de esta ceremonia que comenzará a las 22 pero que tendrá un pre-show con la clásica alfombra roja desde las 20.15.

En el marco de un evento de prensa virtual con medios latinoamericanos, en la que participó EL DIA, las presentadoras dieron sus pronósticos y se refirieron a la explosión que la música urbana argentina.

Anais Castro, periodista venezolana que durante siete años vivió en el país, y que por ese motivo “me tira la tierra argentina”, según dijo entre risas, aseguró que “lo que está pasando con los artistas argentinos es demasiado hermoso. Se han vuelto como un semillero. De repente explotó y los vemos haciendo lo que les da la gana, como a Nathy Peluso. Pueden hacer cualquier cosa y brillar como loco”.

Para Castro, que junto a Heisel Mora y Gerudito animarán el llamado “Punto de Encuentro” previo a la entrega en la que entrevistarán a las celebridades, una de las que tiene grandes chances de llevarse el gramófono es María Becerra. La joven artista argentina, que tiene un gran vínculo con esta ciudad, aspira al galardón por su disco, “Animal”.

“Es una cosa muy hermosa que María Becerra esté representando a Argentina con ese primer álbum que, además, tiene tantas cosas lindas de ella misma, de su evolución y de su transformación en la música”, sostuvo Anais, deseando ver a la fan del Lobo paseando en la alfombra roja: “Me la imagino realmente con un outfit muy cool”.

Más allá de Becerra, Castro destacó el trabajo de Wos. “Me parece una locura lo que está haciendo con su música, la transición que hizo desde las batallas al rock es espectacular”, dijo sobre el virtuoso músico urbano que competirá por tres canciones: “Que se mejoren” (junto a Facundo Yalve en rock), “Arrancármelo” (en pop-rock) y “Culpa” (junto a Ricardo Mollo en Alternativa).

Y consultada sobre la gran decepción entre los nominados, no dudó en mencionar a Thiago PZK, quien, a su criterio, “merecía estar nominado a mejor nuevo artista este año y no estuvo”.

Por su parte, Lety Sahagún, que estará a cabo de la cobertura al aire y en vivo de la gala de premiación, destacó el trabajo de Trueno, que concursa en el género rap-hip hop con su canción “Dance Crip” de Trueno. La periodista mexicana lo definió como uno de sus artistas favoritos.

PRESENCIA ARGENTINA

Entre los ya mencionados artistas argentinos, Fito Páez aspirará al mejor álbum de pop-rock por “Los años salvajes” y por las canciones “Lo mejor de nuestras vidas” (en rock) y “Babel” (junto a Carlos Vives en pop-rock).

En el apartado de revelaciones irrumpen el dúo sanjuanino Cande & Paulo (fichado por el prestigioso sello jazzero internacional Decca por donde lanzó su álbum debut “Feliz Navidad”, 2021) y la argentina radicada en México Sofía Camos; mientras que las voces de Nicki Nicole y Nathy Peluso forman parte del crisol que Christina Aguilera urdió en “Pa mis muchachas”, una de las canciones del año para la Academia Latina.

En tanto Nico Cotton es uno de los cinco productores del año gracias a sus trabajos con Cazzu y Elsa y Elmar y Conociendo Rusia, entre más; y justamente la banda de Mateo Sujatovich figura entre los álbum de pop-rock por “La Dirección” y por la canción de esos géneros “Disfraz”.

También en dos rubros se anota Babasónicos (álbum de pop-rock por “Trinchera” y por la canción de esos géneros “Bye Bye”) y la legión rockera vernácula asoma entre los álbumes del estilo gracias a “Mojigata” de Marilina Bertoldi, y a “Unas Vacaciones Raras” de El Mató a Un Policía Motorizado y por la canción “Día Mil” de Eruca Sativa.

La escena urbana dice presente doblemente de la mano de Ca7riel con “El Disko” entre los álbumes de música alternativa y con la canción alternativa “Bad Bitch”; de los discos surge el mencionado “Animal” de Becerra; en la interpretación de reggaetón están Nicky Jam y Bizarrap para la BZRP Music Session VOL 41; y entre las canciones de rap-hip hop se cuela “Dance Crip” de Trueno.

En la categoría dedicada a las placas de folclore donde se seleccionaron siete propuestas, dos son propias: “Flor y raíz”, de Pedro Aznar; y “Bendiciones” de Sandra Mihanovich.

Por último, propuestas nacionales ocupan cinco de los seis discos escogidos en el rubro tango, ellos son: “Horacio Salgán Piano Transcriptions”, de Pablo Estigarribia; “Milonguero”, de Pablo Motta Ensamble; “Tango de Nuevos Ayres”, de Mariana Quinteros; “Spinettango”, donde el grupo Los Altiyeros lleva canciones de “El Flaco” a la música ciudadana; y hasta el “Tango” según Ricardo Montaner.

PRONÓSTICOS

El listado anunciado por la Academia Latina de la Grabación en Miami muestra al puertorriqueño Bad Bunny liderando el acumulado con 10 posibles lauros. El autor del exitoso disco “Un Verano Sin Ti” figura como principal favorito. Solo la cantante española Rosalía y el también puertorriqueño Rauw Alejandro, con 9 y 8 nominaciones respectivamente, podrían ensombrecer la noche de “El Conejo Malo”, como lo conocen popularmente sus seguidores.

“Mi corazón está dividido entre esos dos y quien gane me voy feliz a mi cama”, aseguró Lety en relación a Bad Bunny y Rosalía, quienes se enfrentarán en el álbum del año.

Y Anais coincidió aunque abrió el juego a lo tradicional: “Me gustaría cualquiera de esos dos pero también me gustaría que ganara el álbum de Marc Anthony, porque me gusta mucho que la salsa vuelva a estar en las categorías más altas. Si bien siempre está presente, yo creo que estas nuevas generaciones necesitan retomar ese amor y esa pasión por la salsa que, definitivamente, es uno de los géneros madre de toda la música urbana. Los sonidos que salen de la salsa, de la bachata y del merengue, están dentro de la música urbana nuestra”, manifestó.

Ese fue el puntapié para hablar de la sana convivencia de viejas y nuevas generaciones de músicos en los Latin Grammy.

“Al principio, había un poco de resistencia dentro de la Academia a nuevos géneros, resistencia a artistas muy jóvenes que la estaban rompiendo. Y yo siento que en los últimos años, la música latina, más que cualquier otra, ha entendido la fuerza de las colaboraciones”, analizó Lety, poniendo el foco en duplas súper exitosas desde C Tangana y Jorge Drexler, hasta Nicki Nicole y Los Ángeles Azules.

Y Anais aportó a Carlos Vives, “uno de los que ha llevado a todos estos artistas a su propio terreno. Y uno cree que no pero todos estos artistas sienten la misma admiración que sentimos nosotros, el público, por estos artistas de otras generaciones que le heredaron a ellos la pasión por la música latina. Es así. Tu le hablas a ellos de Vives, Juanes o Guerra, y todos se mueren por hacer una canción con ellos”.

“Creo que es bellísimo lo que sucede, y creo que solo suma. Siento que la resistencia ya quedó atrás, y ahora al revés siento que las personas ya están buscando con quién colaborar, y cómo hacer para salir de la zona de confort”, remarcó Lety.

“Lo que está pasando con los artistas argentinos es demasiado hermoso”

“En los últimos años, la música latina ha entendido la fuerza de las colaboraciones”

La transmisión
Además de la transmisión en vivo de TNT, desde las 20.15, la gala se podrá seguir a través de la plataforma HBO Max, en donde estará disponible durante dos semanas

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Anais Castro

Lety Sahagún

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla