
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó ayer el paso de la investigación de la denominada “mesa judicial bonaerense” desde los tribunales federales de La Plata hacia los juzgados porteños de Comodoro Py, informaron fuentes judiciales.
La causa es aquella en la que se investiga un supuesto armado del que habrían participado directivos de la AFI macrista, funcionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y empresarios presuntamente para lograr la “persecución” del sindicalista platense Juan Pablo “Pata” Medina, hasta lograr su detención.
La confirmación de que el caso tramitará en Comodoro Py corresponde a la Sala IV del máximo tribunal penal al declarar “inadmisible” el recurso de Casación que había interpuesto la querella de Medina, en contra del fallo de la Cámara Federal porteña que había dispuesto el paso del expediente a los tribunales federales de Retiro.
“La decisión aquí recurrida, por principio, no cumple con el requisito de impugnabilidad objetivo previsto por el artículo 457 del C.P.P.N. Es que las resoluciones que deciden cuestiones de competencia, por regla general, no constituyen una sentencia definitiva ya que su dictado no imposibilita la prosecución de las actuaciones”, sostuvo el juez de Casación Mariano Borinsky en el fallo emitido ayer.
“Esta Cámara podría intervenir si el recurrente demostrara que, en el caso, se encuentra en juego un agravio actual de tardía o imposible reparación ulterior que le genere la decisión dictada por el a quo, lo que llevaría a equipararlo un pronunciamiento de carácter definitivo”, sostuvo Borinsky, para luego señalar que tal agravio no había sido demostrado.
El fallo lleva también la firma de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo.
LE PUEDE INTERESAR
Después de “picarse”, el blue retrocedió a $309
LE PUEDE INTERESAR
Subieron 4,8% en octubre los precios mayoristas
El caso, conocido también como “Gestapo antisindical”, se inició a partir del hallazgo de un video en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que correspondía a una reunión celebrada en la sede porteña del Banco Provincia el 12 de junio de 2017, en la que se destacaba por su rol el ministro de Trabajo del Gobierno de Vidal, Marcelo Villegas. En aquella reunión se habló, según consta en los registros, de la detención del “Pata” Medina.
El paso de la causa a Comodoro Py había sido ordenado por los jueces de la Cámara Federal porteña Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Eduardo Farah, quienes sostuvieron que debía tramitar junto con el expediente que tiene bajo análisis el espionaje ilegal realizado por agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri.
En aquel fallo, los camaristas sostuvieron que existen cuestiones de “conexidad” que fundamentarían que ambos expedientes tramiten juntos en el juzgado a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, tal como había reclamado la defensa de uno de los investigados al pedir que dejara de intervenir en el caso el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí