

siguen los cruces entre los odontólogos por las jubilaciones/ el dia
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las autoridades de la Caja del sector, ese ingreso lo informa el 85% de los profesionales en sus declaraciones juradas
siguen los cruces entre los odontólogos por las jubilaciones/ el dia
En el medio de cruces por la reforma a la ley provincial 8.119 que regula la actividad de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, se dio a conocer que las autoridades de la entidad dieron marcha atrás con la intención de modificar la edad jubilatoria (para dejarla entonces en 60 años) y señalaron que el 85 por ciento de los profesionales activos declara que “gana un promedio de 44.500 pesos mensuales”.
Las críticas de distintos sectores de los odontólogos a las autoridades se hacen escuchar cada vez con mayor fuerza, principalmente por “las bajas jubilaciones y pensiones que se cobran” y los “altos costos que implica el pago de la obra social COMEI que tienen los profesionales del sector”, que generan “un fuerte descuento en los haberes. Incluso hay casos en los que muestran los recibos de los haberes con cero pesos o casi 2.000 pesos.
Según la presidenta de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, Rosana Asensio, “en la próxima reunión con los legisladores que presentaron el proyecto de modificación a la Ley provincial Nº 8.119 (que rige la entidad) en la Legislatura Bonaerense, se pedirá mantener a 60 años la edad para acceder a la jubilación y de esta forma quedaría sin efecto la posibilidad de elevarla a 65, tal como estaba previsto en la iniciativa”.
“Hemos escuchado el descontento de los afiliados y en la primera reunión que tengamos vamos a pedir se mantenga la edad mínima para poder acceder a la jubilación”, señaló Asensio.
En ese marco, indicó que “pensamos en positivo para que se trate este proyecto este año o en el próximo. Es una reforma que necesitamos todos los colegas porque se modifican puntos muy importantes no sólo para los jubilados sino también para los activos”.
Asensio explicó “estamos trabajando con mucho esfuerzo desde el directorio” de la entidad y adelantó que la próxima asamblea extraordinaria se realizará en enero “para volver a considerar un nuevo aumento de las jubilaciones según la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 100 alumnos en una maratón de matemática en Arana
LE PUEDE INTERESAR
A partir de hoy, los bancos atienden con el horario de verano, de 8 a 13
Ante las críticas al proyecto de distintos sectores de los odontólogos, por lo que consideran “aportes altos para los activos” y “jubilaciones y pensiones muy bajas”, la titular de la Caja de Odontólogos bonaerenses dijo que “los aportes para los activos son mucho menos que lo que paga alguien en relación de dependencia y la situación inflacionaria no ayuda”.
“Recién al jubilarse se dieron cuenta de lo mal administrada que estaba la institución y de que sus aportes no eran los adecuados”, agregó la odontóloga, quien dio algunos detalles: “hoy el 85 por ciento de los activos indica en su declaración jurada anual que gana en promedio 44.500 pesos mensuales. De esos montos surgen los aportes”, que en la actualidad tienen la siguiente escala: “hasta 3 años de recibidos pagan 4.500 pesos, de ahí ascienden hasta un máximo de 19.500 pesos (solo por 3 años) y luego la escala desciende hasta 5 módulos 7.500 pesos.
En los últimos días, odontólogos del distrito III presentaron un documento ante las autoridades de la Caja de previsión del sector, en el que realizan distintas críticas, entre las cuales mencionar que el objetivo de la Caja es “garantizar la seguridad social y no lo han logrado a la fecha”.
Otros sectores de los odontólogos realizaron una presentación ante la Legislatura bonaerense donde se trata el tema de la reforma a la ley que rige la Caja de Odontólogos provincial. Según se plantea “en los términos en los que se concretaría la reforma no es aplicable para garantizar la Seguridad Social de los/as colegas”.
Entre los aspectos más importantes, según destaca el sitio web del Distrito II del Colegio profesional, este proyecto de modificaciones va en contra de los intereses de los/as colegas y no garantizan mejores condiciones para nuestros/as profesionales”.
Odontólogos jubilados plantearon que las reformas le dan “más atribuciones al directorio Caja”. En el último año, un grupo de profesionales retirados realizó reclamos por la mejora de los haberes jubilatorios y por el recorte de la cobertura en las farmacias, del 75 al 60 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí