
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Nicole Winfield
El papa Francisco comparó el sufrimiento de los ucranianos hoy con el “genocidio provocado artificialmente por Stalin” en los años de 1930, cuando se acusó al líder soviético de generar una hambruna artificial en el país que se cree mató a más de 3 millones de personas.
Vincular las penurias de los civiles ucranianos hoy con los que murieron de hambre hace 90 años, calificar el hecho de “genocidio” y echarle la culpa directamente a Stalin, marca una fuerte escalada de la retórica papal contra Rusia. Hasta este año, solo 17 países han reconocido oficialmente la hambruna, llamada el Holodomor, según el Museo del Holodomor en Kiev.
En declaraciones al finalizar su audiencia general semanal, Francisco renovó su pedido de orar por el “sufrimiento terrible del querido y martirizado pueblo ucraniano”. Recordó que el sábado se cumple el 90 aniversario de la hambruna, que Ucrania conmemora el cuarto sábado de noviembre como Día de la Memoria.
“El sábado comienza el aniversario del genocidio terrible del Holodomor, el exterminio mediante la hambruna provocado artificialmente por Stalin entre 1932 y 1933”, dijo Francisco.
La opinión académica sigue dividida en cuanto si la hambruna constituye un “genocidio”, siendo el interrogante principal si Stalin quiso matar intencionalmente a tantos ucranianos para tratar de aplastar un movimiento independentista contra la Unión Soviética o si la causa principal de la hambruna fue una combinación de la incompetencia oficial con factores naturales.
Sea como fuere, la “gran hambruna” generó el rencor persistente de los ucranianos contra el régimen ruso soviético.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Es imperioso combatir al vandalismo que se ensaña contra las escuelas
En su Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia de 2004, el Vaticano incluye a los ucranianos, armenios y judíos como víctimas de genocidios en el siglo XX y dice que “los conatos de eliminar enteros grupos nacionales, étnicos, religiosos o lingüísticos son delitos contra Dios y contra la misma humanidad, y los autores de estos crímenes deben responder ante la justicia”.
Francisco ha llamado reiteradamente a la paz y el fin de la guerra, ha enviado ayuda humanitaria a Ucrania y ha pedido oraciones por el pueblo ucraniano “martirizado”. Pero generalmente se ha negado achacar culpas o siquiera nombrar a Rusia o el presidente Vladimir Putin y ha repetido las quejas del Kremlin de que la OTAN está “ladrando a sus puertas” en su expansión hacia el este. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí