
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manifestantes portan hojas en blanco contra la censura / AFP
Los manifestantes chinos contra la política de “Covid cero” y el gobierno desbordan de imaginación, inventando símbolos como la hoja de papel en blanco para denunciar la censura o ingeniosos juegos de palabras para exigir la dimisión del presidente Xi Jinping.
En varias ciudades, incluyendo Beijing, los manifestantes exhibieron el domingo hojas de papel blanco de tamaño A4 en señal de solidaridad y como guiño a la falta de libertad de expresión en China. Otros publicaron cuadros blancos en sus perfiles de WeChat.
En las redes circularon fotos, que se hicieron virales, de estudiantes de la prestigiosa universidad china, Tsinghua, con carteles que mostraban las ecuaciones de Friedmann, elegidas por la similitud entre el nombre del físico y la frase “freed man” (hombre liberado) o “freedom” (libertad).
En reacción al bloqueo de palabras clave y nombre de lugares relativos a las protestas en los motores de búsqueda, florecieron en WeChat y en Weibo etiquetas absurdas con significados “positivos”, incluyendo algunas que por ejemplo simplemente decían “bien bien bien bien”. Muchos de esas publicaciones y las referencias a las hojas en blanco fueron borradas ayer, aunque siguieron difundiéndose textos similares.
Los usuarios de las redes sociales también recurrieron a complicados juegos de palabras para hablar de las protestas, utilizando términos como “cáscara de plátano”, que tiene las mismas iniciales que el nombre del presidente Xi Jinping en chino, y “mousse de camarón”, que suena similar a la frase “dimisión”.
Durante el fin de semana, algunos manifestantes pidieron explícitamente la dimisión de Xi y gritaron lemas como “No a las pruebas Covid, sí a la libertad”. Otros, más cautelosos, conmemoraron con flores y velas a las víctimas de un incendio mortal en Xinjiang la semana pasada que provocó una ola de ira.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en Japón porque cada vez hay menos bebés
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk posteó una extraña foto en Twitter y levantó polémica
Las redes sociales como Twitter e Instagram están bloqueadas en China por la “Gran muralla electrónica”, un cortafuegos que censura internet, pero algunos ciudadanos expertos en tecnología pudieron publicar información sobre las protestas usando un software especial de red privada virtual (VPN).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí