Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El valor de la unidad fija se rige por el precio de la nafta de mayor octanaje

Suba en las multas: cruzar en rojo puede costar más de 180.000 pesos en La Plata

La suba del 5,5% es para el último bimestre del año. En los últimos 12 meses hubo cinco aumentos y sumaron un total del 63% de alza

Suba en las multas: cruzar en rojo puede costar más de 180.000 pesos en La Plata
3 de Noviembre de 2022 | 02:52
Edición impresa

Las multas de tránsito tuvieron un aumento del 5,5 por ciento para el último bimestre del año. Por la suba en el valor del litro de nafta, que regula el precio de la unidad fija o módulo, pasó de 172,30 pesos a 181,80 pesos. De este modo, queda un máximo de 181.800 pesos en caso de cruzar el semáforo en rojo o carecer de la Verificación Técnica Vehicular.

La suba llega en el momento previo a la llegada del verano, donde se aguarda un tránsito masivo en las rutas del corredor atlántico en la provincia de Buenos Aires.

Con el aumento de octubre en el valor de la nafta, se incrementaron las multas en un 63 por ciento si se toma el acumulado de los últimos doce meses.

Según el boletín Oficial, el Ejecutivo bonaerense dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el último bimestre de 2022.

Las UF equivalen a un litro de nafta Infinia (la de mayor octanaje) en el Automóvil Club Argentino de La Plata.

Una vez finalizado el año, si el valor del combustible tuvo un variación se volverá a ajustar el precio de las UF, al comenzar el nuevo año.

Las infracciones de tránsito consideradas graves por las normativas vigentes, ahora tendrán un rango de 54.540 pesos a 181.800 pesos. Entre estas infracciones se incluye conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano o por la banquina y girar a la izquierda donde está prohibido, o carecer de la VTV.

También son considerados como incumplimientos graves conducir estando inhabilitado legalmente, circular sin patente y transitar en contramano. En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.

También algo habitual en las vacaciones es ver a familias circulando en vehículos con más ocupantes de los permitidos. En este caso las multas van de 150 a 500 UF, es decir de 27.270 pesos a 90.900 pesos. Mientras que negarse a mostrar la documentación exigida puede salir desde 18.800 pesos a 54.540 pesos.

En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde los 18.800 pesos, pero la más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia, porque puede llegar a los 218.160 pesos.

En el caso de cruzar semáforo en rojo el mínimo es de 51.690 pesos y el máximo es de 172.300 pesos; el estacionamiento en doble fila tiene un mínimo de 17.230 y un máximo de 51.690 pesos. Para aquellos casos que quieran realizar un pago voluntario, se paga la mitad del mínimo estipulado, se informó en la Municipalidad de La Plata.

¿Y en pesos a cuánto equivale? En el caso de cruzar un semáforo en rojo el mínimo es de 54.540 pesos y el máximo es de 181.800 pesos; el estacionamiento en doble fila tiene un mínimo de 18.180 pesos y un máximo de 51.690 pesos. Para aquellos casos que quieran realizar un pago voluntario, se paga la mitad del mínimo estipulado, se informó desde la Municipalidad.

SENDA PEATONAL

En tanto, siguen las quejas de conductores de taxis, remises y particulares por las multas que llegan por pisar la senda peatonal.

Quienes recibieron notificaciones por esta infracción remarcaron que en muchos casos es difícil evitar la falta, principalmente en los semáforos que no tienen contadores de tiempo: “muchas veces uno queda a mitad de camino y terminás eligiendo entre cruzar en rojo o pisar la senda peatonal”, dijo uno de los vecinos que se comunicó con este diario.

Los taxistas habían propuesto pagar estas multas con trabajos comunitarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla