VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
VIDEO.- El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            El viceministro Gabriel rubinstein negocia con el fondo / Web
La delegación de funcionarios del Ministerio de Economía que partió hacia Washington para sostener hasta el viernes la última tanda de negociaciones técnicas con el Fondo Monetario Internacional lleva en sus carpetas los números para determinar en nivel de cumplimiento de las metas del tercer trimestre, las del costo de la guerra de Ucrania para el país, los sobrecargos de interés que paga la Argentina por el programa vigente y una defensa del nuevo dólar soja que comenzó el lunes pasado para engrosar las reservas.
El equipo argentino que permanece desde ayer en la capital norteamericana será encabezado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y tendrá además participación de los secretarios de Hacienda Raúl Rigo, de Finanzas Eduardo Setti, el jefe de Gabinete del ministerio Leonardo Madcur y el director del Indec, que actúa como asesor en relaciones financieras internacionales Marco Lavagna. Finalmente no viajará por el Banco Central el vicepresidente Lisandro Cleri, un habitué de este tipo de encuentros técnicos.
En los cuatro días de reuniones con el staff del Fondo Monetario, que dejará de estar supervisado por el brasileño Ilan Goldfajn, electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será reemplazado por Nigel Chalk, los funcionarios argentinos irán con un triple propósito. El primero, que posiblemente aparezca como el más allanado, sea el del cierre de la evaluación del tercer trimestre.
En ese plano, el Gobierno y el FMI buscarán ponerse de acuerdo en cuáles de las metas mensurables que forman parte de la columna vertebral del programa vigente fueron alcanzadas o no y, en todo caso, qué nivel de desvío existió y por qué, según Infobae.
En el primer examen del staff del Fondo, sobre las metas de junio, algunas de las métricas no habían sido alcanzadas, pero no tuvieron repercusiones mayores sobre la continuidad del programa. Hubo dos en esa situación: la del piso de recaudación tributaria, que fue incumplida por apenas $10.000 millones, y la de acumulación de reservas, por poco menos de U$S300 millones.
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO. Cortes y complicaciones por una protesta de organizaciones sociales
LE PUEDE INTERESAR
          Giuliano se pone al frente de Transporte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí