Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Dólar: Milei sugirió que el esquema de bandas continuará hasta el fin de su mandato
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan dia a dia"
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gimnasia tiene los ingresos de TV cedidos por dos años a favor de Gabriel Pellegrino. Mientras la nueva conducción evalúa los pasos a seguir, buscan un contacto con Chiqui Tapia para destrabar la situación
La noticia explotó como una bomba en calle 4. Y, más allá de que la nueva Comisión Directiva hasta ahora evite pronunciarse públicamente acerca de la situación, la información comenzó a trascender. El club tiene cedidos los derechos televisivos de 2023 y 2024 a favor del expresidente Gabriel Pellegrino para la devolución de los mutuos registrados, una cifra cercana a los 4 millones de dólares.
¿Cómo surgió el tema? Por la búsqueda de dinero fresco para destrabar la pretemporada del plantel profesional. Cuando los nuevos dirigentes buscaron un adelanto de la televisión, se encontraron con una cesión de derechos a partir de un acta de Comisión Directiva, fechada el pasado 22 de noviembre. El mismo día que el oficialismo tomó la decisión de bajar la lista que presentada la noche anterior, encabezada por el propio Pellegrino.
Los derechos de televisación comprometidos por dos años no son solamente los locales, sino también los internacionales (atento a que el Lobo jugará la próxima edición de la Copa Sudamericana), además de la “llave” de una de las empresas que tiene el convenio con la Liga Profesional, dinero que algunos clubes ya percibieron y Gimnasia todavía no.
Sin los ingresos por derechos de TV, hoy Gimnasia es financieramente inviable. Para tomar un parámetro, en la gestión de Daniel Onofri los salarios de los trabajadores estaban perfectamente encajados con los ingresos por cuotas sociales y la televisión cubría los gastos del fútbol profesional. Hoy, el desfasaje cuotas vs. salarios es de aproximadamente un 16%, mientras que con los derechos de TV la cobertura de los gastos del fútbol profesional no alcanzan al 60%. Ahí está parte del déficit operativo mensual. Sin los 51 millones de pesos por cobrar de la televisión en enero, sin esos ingresos por dos años, el club está virtualmente quebrado.
De nada de esto se había hablado el pasado 30 de noviembre, cuando el presidente saliente Gabriel Pellegrino recibió al titular electo Mariano Cowen dos días antes de su asunción. De esa reunión participaron el vicepresidente 1ro electo, Juan Pablo Arrien y el hoy secretario general, Oscar González Arzac, además de los directivos salientes, Raúl Tassi, Marcelo Biaggiola, Ricardo Salas y Daniel Amato.
Tras brindar un informe de la gestión económica y futbolística de su gestión, Pellegrino se comprometió a colaborar con la nueva conducción. Incluso. hasta se habló de algún aporte económico, pero no se mencionó que los ingresos de TV estuvieran comprometidos a su favor. Tampoco surgió el tema cuando el sábado 3 de diciembre Gabriel Pellegrino se reunió a solas con Cowen en su oficina del Hipódromo de La Plata, donde realiza sus actividades profesionales.
LE PUEDE INTERESAR
Balbo sumó su primer refuerzo al plantel
LE PUEDE INTERESAR
Demichelis inicia su ciclo como DT de River
Es por eso que la situación cayó como un baldazo de agua fría en la nueva conducción, que ingresó al club con la idea de sincerar el presupuesto del fútbol más allá de la continuidad de Néstor Gorosito, uno de lo entrenadores mejor pagos de nuestro fútbol a partir de la vigencia del contrato firmado por la anterior Comisión Directiva. Ahora, las intenciones de retener a Rodrigo Rey, Cristian Tarragona y en menor medida Agustín Cardozo, tropiezan con la absoluta falta de fondos. Hasta levantar las inhibiciones (con unos 400 mil dólares que hay que pagarle sí o sí a Al Ettifaq, más allá de la complja situación con Ramón Sosa) parece ser un tema secundario: en estas condiciones, pensar en el mercado de pases es de una ingenuidad absoluta.
¿Por qué el silencio de la CD? Porque más allá de la evaluación económica y financiera, más allá de la búsqueda de responsables, necesita el dinero para gobernar. Por eso la salida apuntada es la política, a partir de una conversación con el titular de la AFA, Claudio Tapia, para destrabar la situación y que Gimnasia perciba el dinero de la televisión. Después, está la vía administrativa interna (con la posibilidad de retrotraer la situación anulando las decisiones del acta de Comisión Directiva del 22 de noviembre) y aún judiciales. Un camino que por lo engorroso no es viable para el reclamo: un recurso de amparo tal vez congele el dinero a percibir por la institución durante varios meses.
Las próximas jornadas serán claves entonces para destrabar una situación que genera una enorme preocupación en todo Gimnasia. Sin el dinero de la TV, el panorama deportivo e institucional para 2023 será negro, por eso una posible charla con Tapia tras el partido contra Países Bajos asoma como la posibilidad salvadora.

Gorosito ya sabe que no se puede ni pensar en refuerzos / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí