
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opinión Editorial
El rebrote de casos de coronavirus volvió a colmar en estas jornadas –tal como ocurrió durante los primeros meses de la pandemia- la capacidad de algunos centros de salud de la Región donde se aplican las dosis de refuerzo, formándose allí colas de hasta dos cuadras de extensión.
Se cumplió así, una vez más, el principio central de la teoría del eterno retorno, que intenta demostrar que la historia no es lineal, sino cíclica. Las cosas que ya ocurrieron vuelven a ocurrir. Se trataría de una suerte de fatalidad que, al parecer, en algunos casos resulta difícil de revertir.
En recientes ediciones se advirtió en esta columna sobre la posibilidad de que la mayor cantidad de contagios reprodujera los embotellamientos frente a los pocos centros de salud habilitados en nuestra zona para hacerse cargo de la vacunación contra el Covid-19. Y se pidió que se multiplicaran los lugares de vacunación, tal como se reclamó durante los períodos más críticos de la pandemia.
Existen, como se sabe, 47 centros de salud que no fueron habilitados para actuar en la lucha contra el Covid-19 y en su lugar fueron instalados muy pocos, con varios de ellos alejados y montados especialmente para desarrollar la vacunación, como los del Estadio Unico, centros barriales y otros. La disponibilidad fue y sigue siendo insuficiente.
Además de ello, a medida que crecen los casos de Covid-19 aumenta la demanda de los autotests para determinar la presencia o no del virus, tal como también se reflejó ayer en este diario.
Sin embargo, ahora se argumentó que a raíz del fin de semana extra largo, cuando sólo funcionaron las farmacias de turno, se registraron en la Región complicaciones para adquirir los kits que permiten la detección de positividad del cuadro.
LE PUEDE INTERESAR
Un Parlamento salpicado de corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se aseguró que la provisión se normalizaría en las próximas horas. En tanto, por el mismo rebrote, se incrementan las ventas de barbijos, la concurrencia de vecinos a los pocos centros de salud donde se realizan las pruebas y la asistencia a los vacunatorios para la aplicación de un nuevo refuerzo.
Desde la Región Sanitaria XI se afirmó, por otra parte, que se “realizan testeos en todas las guardias de los hospitales” y en ese aspecto explicaron que las pruebas se llevan a cabo después de una evaluación del cuadro clínico. “Aumentó bastante la cantidad de personas que van a testearse”, relataron desde el organismo del ministerio de Salud de la Provincia.
Existe una profusa experiencia aquilatada en los dos años críticos de la pandemia, es decir a lo largo de 2020 y 2021. Las autoridades sanitarias cuentan allí con antecedentes copiosos y elocuentes acerca de lo que anduvo bien y de lo que anduvo mal en la lucha contra el coronavirus.
Es de esperar, entonces, que se le facilite a la población la existencia de suficientes y cercanos centros de vacunación, no obligándose, por ejemplo, a personas de edad mayor a recorrer muchos kilómetros para llegar a ellos y tener que aguardar después en colas muy extensas, bajo condiciones climáticas riesgosas como las que corren por el calor reinante, para poder vacunarse. Al mismo tiempo, es también esperable que no falten dosis ni kit de testeos para atender a una demanda que, ostensiblemente, está en crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí