

archivo
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alertan las entidades de medicina oftalmológica sobre las dificultades para adquirir materiales esenciales a la hora de intervenir quirúrgicamente. Hay menos y muy caros
archivo
Una entidad de alcance nacional que nuclea a los especialistas de ojos alertó, con un comunicado, sobre el riesgo que se advierte en los quirófanos dedicados a las intervenciones oftalmológicas. Faltan insumos básicos para la realización de prácticas, afirmó ese sector de médicos, y se teme que la situación termine en una postergación indefinida de las cirugías. La Región vive una realidad similar, según se señaló desde la Asociación de Médicos Oftalmólogos de la Provincia de Buenos Aires -AMOPBA-.
En rigor, la situación planteada por las entidades oftalmológicas no es muy diferente a la que experimentan por estos días otras especialidades médicas y es el hecho de que se registran inconvenientes para la adquisición de determinados materiales de origen importado que directamente no se fabrican en el país y que por las restricciones para la compra de dólares a valor oficial se encarecen de manera extraordinaria o escasean.
El ámbito de las intervenciones quirúrgicas es donde más se percibe el déficit de insumos para la atención de la salud.
El sector de médicos que se dedican en esta región a la actividad quirúrgica oftalmológica no escapa al cuadro señalado por la Sociedad Argentina de Córnea Refractiva y Catarata (SACRyC). Subrayó, en esa línea, el presidente de AMOPBA, Santiago Prieto Díaz, que en los quirófanos de La Plata se está “al límite” de tener que posponer cirugías y esto es porque de la variedad de laboratorios en los que se abastecen de materiales de la especialidad (unos siete) “no estamos consiguiendo lo específico que necesitamos para operar, sino lo que hay, que es poco y cada vez menos accesible a nivel económico, porque en nuestra actividad todo está dolarizado”, destacó el profesional.
Por lo general, las clínicas dedicadas a la salud visual y en particular a las reparaciones quirúrgicas realizan diferentes intervenciones tendientes a la recuperación de la visión y una de las operaciones que más se practican son las que le dan solución a las llamadas cataratas, dificultad que suele afectar con más incidencia a la franja de pacientes adultos mayores. De ahí que se advierta que los insumos que más cuesta conseguir son las lentes intraoculares (material específico de esas cirugías), aunque el sector también ve con preocupación las trabas para adquirir los elementos que componen el campo quirúrgico, como gasas, agujas, jeringas y otros descartables.
Asimismo, se complica el mantenimiento de equipos que funcionan a láser, pues aunque en ese caso no se requiere de insumos especiales los services también se cobran a valor dólar.
LE PUEDE INTERESAR
En 7 y 50 hubo daños y saqueo: los comercios piden seguridad y vallas
LE PUEDE INTERESAR
Lluvia y calor, el combo que avivó la voracidad de las hormigas en La Plata
Prieto Díaz brindó un ejemplo de lo que ocurre en la clínica que dirige. “Tenemos programadas, por ejemplo, 13 cirugías en un día, y hasta el día anterior no sabemos si vamos a poder practicar todas, porque estamos a horas de las intervenciones y todavía no nos proveyeron los materiales que necesitamos”, explicó el médico.
A esta coyuntura se llegó luego de distintos tropiezos, según puntualizó Prieto Díaz, pues meses atrás, para colocar una lente multifocal, por caso, los especialistas podían elegir entre distintas marcas y a precios con el dólar oficial como base. Luego, los laboratorios empezaron a cotizar con una divisa que no era ni la del valor oficial ni la del “blue”, pero que se acercaba más al dólar paralelo. “Ahora eso empeoró- resaltó el cirujano-; no hay posibilidad de elegir insumos, porque hacemos los pedidos a diferentes empresas y nos mandan lo que tienen, y además, todo a dólar ´blue´, se fue a las nubes”.
La mayor inquietud entre los profesionales de la salud visual es “tener que llegar a suspender cirugías, lo que sería muy grave para la población en general”, aseveró el oftalmólogo platense.
Prieto Díaz lamentó el hecho de que se había logrado reducir a una semana la espera para las cirugías cubiertas por Pami, “y ahora con esta situación el plazo se alarga”.
En ese sentido, también el comunicado de SACRyC anticipó que “de agravarse la situación, las cirugías oftalmológicas no podrán realizarse, comprometiendo la salud de todos los nuestros pacientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí